¿Por qué la vacuna covid se desarrolló rápido, pero contra el sida no ha habido gran avance?

A pesar de los formidables avances en materia de tratamientos médicos, el VIH continúa matando.


Vacuna covid apareció rápido, pero conta el sida no
Foto: Pixabay - Imagen de referencia

AFP

noviembre 29 de 2021
08:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo científico fue capaz de hallar en pocos meses una vacuna contra el covid-19, pero contra el sida la búsqueda no ha dado resultado a pesar de años de esfuerzos. 

¿Cómo se explica esa diferencia? Para empezar, la propia naturaleza del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, que es difícil de neutralizar. 

Contra el coronavirus los gobiernos tomaron decididamente el timón: el estadounidense anunció inversiones colosales, la flexibilización de normas, el ensayo de nuevas pistas de investigación. 

Pero contra el virus del sida el esfuerzo no ha sido el mismo. A pesar de los formidables avances en materia de tratamientos médicos, el VIH continúa matando.  

El año pasado murieron 680.000 personas de sida, enfermedad descubierta en 1983. 

Puede ver: "Es un riesgo muy elevado": advertencia de la OMS sobre la variante ómicro

El VIH "infecta las células del sistema inmunitario", integrando en su ADN su propio material genético, explicó a la AFP Olivier Schwartz, director de la unidad de virus e inmunidad del Instituto Pasteur. 

Eso lo convierte en un enemigo mucho más difícil de localizar. Mientras no son necesarias, esas células inmunitarias atraviesan fases durmientes, durante las cuales el virus puede desarrollarse. 

Mientras que una infección de SARS-CoV2 (el virus del covid-19) se cura en la mayoría de los casos de forma natural, y se adquiere al mismo tiempo inmunidad, no sucede lo mismo con el VIH.  

En segundo lugar, su variabilidad es mucho mayor que la del coronavirus.  

El VIH "muta mucho más fácilmente" y por ello "es más difícil generar anticuerpos de amplio espectro que puedan bloquear la infección", explica Olivier Schwartz. 

"Sabemos vacunar contra una variante rápidamente, pero no cuando un virus muta excesivamente", destaca Nicolas Manel, jefe de equipo del Instituto Curie. 

Un reciente ensayo de vacuna en África subsahariana, para generar inmunidad contra diversas variantes del VIH, fue abandonado ante su falta de eficacia. 

"Medios limitados"

Para descubrir una vacuna habrá que tomar una decisión inversora estratégica, de gran calado. Pero el mercado farmacéutico, con excepción de las vacunas anticovid, está debilitado. 

"Es alarmante la falta de inversión", deplora Nicolas Manel. "Hay muchos investigadores muy motivados, pero trabajan con medios limitados", explica. 

Una vacuna es a priori la única manera de erradicar totalmente el virus, con el que conviven aún cerca de 38 millones de personas en el mundo. 

Por el momento, los enfermos tienen a su disposición un tratamiento triterapia "que funciona maravillosamente bien y medicamentos que pueden prevenir la enfermedad", explica Monsef Benkirane, director de investigaciones del Instituto de Genética Humana francés. 

Vea, además: Lanzan en Colombia A.G.U.A. el primer test casero que ayuda a detectar los síntomas del cáncer de próstata

En la actualidad hay una decena de vacunas que están siendo estudiadas. Entre ellas, un fármaco elaborado por el laboratorio Moderna a partir de la tecnología del ARN mensajero, el método innovador que fue el origen del gran éxito de su vacuna contra el covid. 

"La utilización de esta tecnología abre una nueva puerta, llena de esperanza para virus como el VIH", asegura Gilles Pialoux, jefe del servicio de enfermedades infeccionsas y tropicales del hospital Tenon, en París, y especialista del sida. 

Pero los resultados definitivos tardarán años en llegar. 

La epidemia del coronavirus ha tenido un impacto muy negativo en la lucha contra el sida, ya que perturbó enormemente el acceso al sistema de salud y a las redes y laboratorios de tests. Pero al mismo tiempo, activó nuevos campos prometedores en la investigación de los virus. 

"Nunca se había hablado tanto de salud, de enfermedades infecciosas, del esfuerzo colectivo necesario para luchar contra una pandemia global", destaca Serawit Bruck-Landais, de la asociación francesa Sidaction.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos relacionan la soledad con los riesgos de padecer pérdida auditiva

Hace 4 horas

Enfermedades

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: Cinco claves para proteger el corazón

Hace 9 horas

Salud mental

¿Qué es el brain rot y por qué afecta el cerebro de millones de usuarios de internet?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Joven colombiano con cáncer en EE. UU. pide ayuda para que su mamá logre obtener la visa humanitaria

El joven santandereano, radicado en Memphis, enfrenta un cáncer de testículo con metástasis. Su madre busca una visa para brindarle su apoyo y acompañarlo.

Hace 7 minutos

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 17 de mayo: premio mayor

Vea aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 17 de mayo de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 23 minutos


¡Santa Fe en la fiesta de los 8! El 'león' clasificó y eliminó al Deportivo Cali

Hace 25 minutos

El contraataque de Yina Calderón: la influencer no se quedó callada ante Cossio y Westcol

Hace 3 horas

Más de 20 muertos por fuertes tornados en Estados Unidos

Hace 4 horas