Vacunación contra covid en Colombia empezará el 20 de febrero

El presidente Iván Duque además anunció que cerró acuerdos para adquirir vacunas con Moderna y Sinovac.


Vacuna coronavirus
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 29 de 2021
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 29 de enero en el programa Prevención y Acción, el presidente Duque anunció que Colombia firmó acuerdos con Moderna y Sinovac para adquirir vacunas contra el covid-19. Con ello, el país cerró la totalidad de adquisiciones para 35.2 millones de personas, es decir, están garantizadas más de 61 millones de dosis.

A través del mecanismo Covax se tendrán 20 millones de dosis, 10 millones con Pfizer, 10 millones con AstraZeneca, 9 millones con Janssen, 10 millones de Moderna y 2.5 millones con Sinovac.

Vea también: Colombia ya tiene la lista de personas que serán vacunadas contra el covid-19Agregó que el objetivo del Gobierno es que en el primer trimestre del año esté garantizado que al menos un millón de colombianos tengan la vacuna.

Hemos llegado a la decisión que la vacunación masiva en Colombia empezará el 20 de febrero. Estas semanas previas al 20 de febrero serán las semanas donde estaremos enviando comunicación efectiva, haciendo pedagogía, campañas, donde tendremos la logística dispuesta con las redes de salud locales, trabajaremos con la EOS, IPS con todos los actores como está previsto en el plan nacional de vacunación”, dijo Duque.

Disponibilidad de dosis este 2021 en Colombia:

Febrero: 337.000 
Marzo: 3’333.000
Abril: 4’600.000
Mayo: 3’800.000
Junio: 7’500.000
Julio: 8’200.000
Agosto: 11’258.000
Septiembre: 5’600.000
Octubre: 5’200.000
Noviembre: 4’900.000
Diciembre: 3’166.000

Le puede interesar: Vacunación en Colombia: conozca la fecha en la que podría recibir la dosis

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que con 35.2 millones de colombianos vacunados se podrá alcanzar el 70% de la inmunidad de rebaño.

“Esta disponibilidad nos permite dos cosas: primero, concentrar gran parte del proceso de vacunación entre el principio del año y la mitad del año 2021 donde vamos a tener el mayor volumen de vacunas (…) tenemos la posibilidad de terminar el plan completo de vacunación en 2021 en su totalidad basados en la disponibilidad que tenemos”, afirmó Ruiz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 14 horas

Salud mental

¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace un día

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 4 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 4 horas

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 5 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 6 horas