¿Lo han llamado desde el extranjero? Conozca la reiterada modalidad de estafa de los ciberdelincuentes

Los estafadores están aprovechando la falta de conocimiento sobre los números de tarificación especial en otros países para engañar a las víctimas.


¿Lo han llamado desde el extranjero? Esta es la constante modalidad de estafa de los ciberdelincuentes.
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 05 de 2024
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días se ha registrado un aumento de llamadas perdidas provenientes de números internacionales desconocidos. Ante esta situación, expertos en seguridad advierten sobre una modalidad de estafa telefónica conocida como "Wangiri".

El término "Wangiri" hace referencia a un fraude en el cual los delincuentes utilizan un sistema informático para realizar múltiples llamadas por minuto, cortándolas instantáneamente y dejando un mensaje perdido en el buzón de voz de la víctima. De esta manera, incitan a la persona a devolver la llamada, generando así un alto costo en su factura telefónica.

¿En qué consiste la estafa denominada "Wangiri"?

Esta estafa es de carácter internacional y ha afectado a personas en todo el mundo. Según informes, se estima que los ataques de tipo "Wangiri" han generado entre 200.000 y 300.000 llamadas fraudulentas, con el objetivo de recaudar dinero a través de los cargos por llamadas internacionales.

Los estafadores aprovechan la falta de conocimiento sobre los números de tarificación especial en otros países para engañar a las víctimas. A menudo, utilizan números de teléfono equivalentes a los 902 o similares en España, que implican altos costos para quien realiza la devolución de la llamada. Del mismo modo, han sido frecuentes las llamadas desde Italia, Costa de Marfil, Uganda, Túnez y Samoa Occidental, siendo los lugares en donde más están estafando.

Lea además: Modelo creada con inteligencia artificial enloquece a deportistas famosos y millonarios: fotos y videos

Modus operandi de los estafadores con llamadas desde el extranjero

Cuando la persona devuelve la llamada, los defraudadores emplean diversas estrategias para mantenerla en línea el mayor tiempo posible. Pueden reproducir música simulando un servicio de espera, crear ecos de la voz del usuario, utilizar grabaciones con preguntas o simular situaciones de espera. Cuanto más tiempo permanezca la víctima al teléfono, mayor será la cantidad de dinero que los estafadores obtendrán de manera fraudulenta.

Se estima que alrededor del 10% al 15% de las personas devuelven estas llamadas perdidas, lo que se traduce en un incremento significativo en sus facturas telefónicas.

Ante esta situación, se recomienda no devolver llamadas a números internacionales desconocidos y verificar la procedencia de estos prefijos utilizando herramientas como el buscador de Google. Además, es importante revisar detenidamente la factura telefónica y reportar cualquier cargo adicional que no se reconozca.
No obstante, la prevención es clave. Se recomienda ser cuidadoso al compartir datos personales en redes sociales o cualquier plataforma en línea. Asimismo, se aconseja no proporcionar el número de teléfono en sitios webs no confiables.

La difusión de esta información es vital para evitar que más personas sean víctimas de esta estafa telefónica. Comparte esta advertencia con tus conocidos y ayuda a prevenir sustos en las facturas telefónicas y nuevos casos de fraude.

Le puede interesar: ¡Cuidado! Estas son las aplicaciones que están utilizando los ciberdelincuentes para robar datos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Hija de Karina García no se quedó callada tras el cine en la Casa de los Famosos: Yina y La Toxi involucradas

Hace una hora

La casa de los famosos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace 6 horas

La casa de los famosos

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 15 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Cámaras registraron cómo funciona la modalidad de robo 'tarjetazo' en los cajeros de Bogotá

La Policía logró interceptar a los sospechosos con la tarjeta hurtada y el dinero en efectivo.

Hace 20 minutos

Turismo

Estados Unidos advierte por las zonas que no recomienda visitar en Colombia

Un informe presentado dio a conocer las zonas más inseguras de Colombia y que no recomiendan visitar para los turistas.

Hace 29 minutos


Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 41 minutos

Mane Díaz encendió los rumores sobre el futuro de ‘Lucho’ en Liverpool

Hace 2 horas

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 5 horas