“Denuncio que el ministro Palma está actuando de forma temeraria” presidente del Consejo Gremial

Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional, realizó fuertes declaraciones sobre el ministro de Minas y cuestionó la 'mini' reforma laboral que se presentó en el Congreso.


Noticias RCN

abril 30 de 2025
07:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace aproximadamente tres semanas, la bancada del Partido Liberal presentó una ‘mini reforma laboral’ que está siendo revisada por el Congreso de la República.

Ministerio de Minas pagará subsidios pendientes a empresas de energía y gas
RELACIONADO

Ministerio de Minas pagará subsidios pendientes a empresas de energía y gas

En diálogo con este medio, el presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia, Camilo Sánchez, criticó la propuesta y además advirtió sobre un posible apagón energético en el país.

Fuertes declaraciones del presidente de Andesco, Camilo Sánchez

Respecto a la reforma laboral, Sánchez enfatizó que “en el Congreso es donde se debe legislar sobre la reforma laboral” y criticó la idea de “salir a las calles y gastar 700.000 millones de pesos en un momento crítico de nuestra economía”.

“Lo primero que estamos diciendo es que en el Congreso de la República es donde se debe legislar sobre la reforma laboral. Aquí hay que respetar los poderes públicos y nos parece muy importante que sea ahí donde se haga esa discusión y no esa distracción que se está buscando a través de salir a las calles y a gastar 700 mil millones de pesos en un momento crítico de nuestra economía”, indicó el presidente.

Sánchez también se mostró abierto al diálogo y aseguró que están dispuestos a sentarse en una mesa de trabajo para revisar los artículos de la propuesta.

“Nosotros estamos abiertos a sentarnos en mesas de trabajo, revisar cuál es el pro y contra de cada uno de esos artículos que se está presentando y decirle al país que nosotros los empresarios ayudando, porque más del 80 por ciento de la economía formal la estamos haciendo en el Consejo Gremial y en los gremios que nosotros estamos liderando”, añadió.

Entretanto, el presidente del Consejo defendió el papel del sector empresarial en la protección de los derechos laborales, afirmando que siempre han sido “los defensores de los derechos de los trabajadores”. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de la propuesta actual.

“Han tratado de poner a los empresarios como los malos del paseo y es todo lo contrario. Queremos cerrar la brecha entre la informalidad y la formalidad. El otro tema es simplemente político. Pero lo que aquí tenemos que revisar es que no vayamos a perder empleo formal, que, por crear pajaritos de oro, estemos demostrándole a Colombia que vamos a perder más de 450.000 a 500.000 empleos directos”, agregó.

En cuanto al tema energético, Sánchez denunció la actuación del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, calificándola de "temeraria" y acusándolo de intentar "chantajear al presidente del Consejo Gremial".

Señaló también que ya se ha producido un apagón en Puerto Carreño, afectando a 40.000 colombianos durante tres días.

“Le voy a denunciar a los colombianos que el ministro Palma está actuando de manera temeraria, tratando de chantajear al presidente del Consejo Gremial. Estamos demostrando que ya tuvimos el primer apagón en el país a través de Puerto Carreño (...) también le dijimos al Gobierno que se iba a pagar Boyacá y que nos adelantamos para evitar el apagón por la parte de gas que faltaba en Boyacá”, indicó.

Contraloría advierte riesgo de apagón que afectaría a 10 millones de personas por deuda del Gobierno
RELACIONADO

Contraloría advierte riesgo de apagón que afectaría a 10 millones de personas por deuda del Gobierno

Presidente del Consejo Greminal advierte riesgo de apagón nacional

La controversia se intensificó cuando el presidente Gustavo Petro respondió a las advertencias de Sánchez, generando un debate público sobre la responsabilidad del Gobierno en estos asuntos.

En respuesta, Sánchez reafirmó la independencia del Consejo Gremial, asegurando que "seguiremos diciendo lo que tenemos que decir en el momento adecuado".

"Estamos haciendo un trabajo muy importante con la Contraloría y la Procuraduría para denunciar que, si llega a pagarse el país, hay un mensaje de advertencia. Esto es una labor del Gobierno, pero tristemente el ministro Palma ahora está tratando de poner ante los palos a los que estamos denunciando. No tenemos recursos del gobierno y además el Consejo Gremial es independiente”, finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Hace 10 minutos

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Hace una hora

Medellín

Cárcel para empleados de discotecas que habrían secuestrado extranjeros en El Poblado

Hace una hora

Otras Noticias

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.

Hace 3 minutos

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Hace 26 minutos


LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Hace 39 minutos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Hace una hora

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Hace 20 horas