“Aléjate de WhatsApp”: la sorpresiva advertencia del creador de Telegram

Pavel Durov aseguró que los datos de los usuarios de esta aplicación están en riesgo desde el momento de su instalación.


Telegram advierte peligrosos riesgos en WhatsApp
Telegram advierte peligrosos riesgos en WhatsApp / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

octubre 12 de 2022
01:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas se conoció una contundente advertencia del creador de Telegram a los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp. Aunque podría entenderse como una campaña de desprestigio, Pavel Durov, acusó a la red social de Meta de poner en riesgo los datos de cada una de las personas que utilizan esta App.

A través de sus redes sociales aseguró que WhatsApp ha sido “una herramienta de vigilancia durante 13 años”.

Durov señaló que los peligros de esta aplicación son mayores que sus beneficios puesto que según sus argumentos en cualquier momento, los teléfonos podrían ser hackeados.

Incluso en su publicación comentó que se debe evitar el uso de su principal competencia por que esta le dejaría abierta la puerta a “los piratas informáticos”.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las apps de mensajería más seguras y privadas para chatear?

¿Es un riesgo tener WhatsApp?

De acuerdo con el fundador de Telegram, "cada año nos enteramos de algún problema en WhatsApp que pone en riesgo todo en los dispositivos de sus usuarios. Lo que significa que es casi seguro que ya existe una nueva falla de seguridad allí. Tales problemas no son incidentales: son puertas traseras plantadas”.

No importa si eres la persona más rica del mundo, si tienes WhatsApp instalado en tu teléfono, todos tus datos de cada aplicación en tu dispositivo son accesibles, como Jeff Bezos descubrió en 2020. Es por eso que eliminé WhatsApp de mis dispositivos hace años. Tenerlo instalado crea una puerta para entrar en su teléfono”.

Al mismo tiempo, Durov aseguró que esta dura advertencia no tenía intenciones de desprestigiar a WhatsApp para ganar más usuarios en Telegram, en vista de que el número de suscriptores han ido solidificando su aplicación.

Puede leer: ¿Cómo dejar de aparecer 'En Línea' en WhatsApp?

¿Hay peligro en las nuevas herramientas de WhatsApp?

Con más de 2.000 millones de usuarios, WhatsApp, se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas por los internautas para intercambiar mensajes personales, de trabajo e, incluso, para conectar con gente nueva.

Constantemente, esta plataforma de mensajería instantánea presenta actualizaciones que buscan facilitar la vida y la conexión de las personas, así como la apertura a nuevas herramientas de conectividad con aplicaciones de la misma casa de Meta como Facebook e Instagram.

Sin embargo, uno de los mecanismos que más ha llamado la atención de los usuarios últimamente es la función que permite compartir su perfil mediante un código QR, el cual al ser enviado a otra persona da luz verde para que se agregue a los contactos.

Esta herramienta, que parece sencilla y funcional, puede representar también un riesgo para la privacidad de los usuarios, pues no funciona como un código temporal, sino que es permanente y queda abierto para que cualquier persona que lo tenga pueda acceder a una conversación con usted.

Vea también: Ojo: los celulares en los que dejará de funcionar WhatsApp en octubre, ¿está el suyo?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

Hace 5 horas

La casa de los famosos

¿No las soporta? Melissa Gate reveló las próximas dos participantes que quiere que salgan de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

La casa de los famosos

‘Alerta’ reacciona a lo que no pudo ver de La casa de los famosos Colombia: ¿se molestó?

Hace 8 horas

Otras Noticias

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 6 horas

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Expertos se refirieron sobre el impacto que tendría en las zonas donde hay control de grupos armados.

Hace 6 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 6 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 6 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 6 horas