Científicos logran hacer volar un avión sin combustible

"El futuro de la aviación no debería basarse en cosas como hélices y turbinas, ebería parecer más bien a Star Trek, con una especie de destello azul", dijo uno de los investigadores.


Noticias RCN

noviembre 21 de 2018
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este tipo de lanzamiento utiliza un campo eléctrico para acelerar los iones que entran en contacto con el aire y crean un "viento" que hace avanzar el avión.

El avión no utiliza un motor a combustión. Por lo tanto, no consume combustible y no desprende emisiones contaminantes.

El prototipo experimental, presentado el miércoles en Nature, es un drone compuesto de un ala que sostiene un dispositivo de propulsión conectado a una batería de alta tensión que produce viento iónico.

El avión, cuya ala tiene 5 metros, pesa 2,45 kg. Logró recorrer una distancia de 55 metros a una velocidad de 4,8 metros por segundo, en una serie de ensayos en interior en Estados Unidos.

"Se trata del primer vuelo de un avión que utiliza propulsión electroaerodinámica”, destacó Steven Barrett, del departamento de aeronáutica del MIT.

"El futuro de la aviación no debería basarse en cosas como hélices y turbinas. Debería parecer más bien a Star Trek, con una especie de destello azul y algo que planea en el aire", dijo.

El viento iónico se conoce desde hace 100 años. "La propulsión iónica fue ensayada hace tiempo, pero se abandonó en los años 1960 ya que se constató que era poco eficaz a baja velocidad", señaló Franck Plouraboué, investigador del Centro Nacional de Investigación Científica.

"Nunca antes se concibió un dispositivo volador por viento inónico, sin tener en cuenta los 'lifters', unos pequeños dispotitivos de unos gramos", explicó Plouraboué

El equipo de investigadores juntó "conocimientos recientes (optimización multicriterios, generador de alta tensión compacto) complementarios y de punta para alcanzar un nuevo objetivo: hacer volar de manera autónoma un dron con esa propulsión", agrega el investigador calificando la etapa como un "éxito histórico".

"Es recién el comienzo, pero el equipo del MIT logró algo que creíamos que no era posible, acelerando el gas ionizado para popular un avión", se entusiasmó el ingeniero aeronáutico Guy Gratton, profesor de la Universidad de Cranfield (Reino Unido), que no participó en el estudio.

NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Hija de Karina García no se quedó callada tras el cine en la Casa de los Famosos: Yina y La Toxi involucradas

Hace una hora

La casa de los famosos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace 5 horas

La casa de los famosos

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 14 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Cámaras registraron cómo funciona la modalidad de robo 'tarjetazo' en los cajeros de Bogotá

La Policía logró interceptar a los sospechosos con la tarjeta hurtada y el dinero en efectivo.

Hace 9 minutos

Turismo

Estados Unidos advierte por las zonas que no recomienda visitar en Colombia

Un informe presentado dio a conocer las zonas más inseguras de Colombia y que no recomiendan visitar para los turistas.

Hace 18 minutos


Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 30 minutos

Mane Díaz encendió los rumores sobre el futuro de ‘Lucho’ en Liverpool

Hace 2 horas

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 4 horas