¿Quiere conocer Ciudad Perdida? Aquí le contamos cómo llegar desde Santa Marta

Ubicada en lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciudad Perdida es un destino de ensueño para quienes buscan aventura y conexión con la historia indígena.


Cómo llegar a Ciudad Perdida.
Foto: Parques Nacionales Naturales

Noticias RCN

octubre 09 de 2024
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ciudad Perdida, también conocida como Teyuna, es uno de los destinos turísticos más impresionantes y enigmáticos de Colombia.

Pueblo de Cundinamarca que está en la lista de los “mejores para hacer turismo” en el mundo
RELACIONADO

Pueblo de Cundinamarca que está en la lista de los “mejores para hacer turismo” en el mundo

Ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, esta antigua ciudad precolombina ofrece una experiencia única para los amantes del ecoturismo y la historia. Llegar a Ciudad Perdida no es sencillo, pero vale la pena el esfuerzo.

¿Qué rutas existen para llegar a Ciudad Perdida?

La única forma de acceder a Ciudad Perdida es a través de una caminata de varios días por la Sierra Nevada, en un recorrido que generalmente se realiza con guías autorizados y agencias de turismo.

El trayecto comienza en la ciudad de Santa Marta, desde donde los viajeros se trasladan en vehículos 4x4 hasta el pueblo de El Mamey, el punto de partida de la caminata.

La belleza de Mocagua en el río Amazonas: turismo étnico y naturaleza exuberante
RELACIONADO

La belleza de Mocagua en el río Amazonas: turismo étnico y naturaleza exuberante

El trayecto a pie dura entre 4 y 6 días, dependiendo del ritmo del grupo y las condiciones climáticas. Los caminantes recorren unos 47 kilómetros en total, atravesando ríos, montañas y zonas selváticas. Es una travesía exigente, que requiere una buena condición física, pero que recompensa con paisajes impresionantes y la oportunidad de conocer la cultura indígena local, como los Koguis y Wiwas.

¿Qué debe tener en cuenta antes de emprender el viaje a Ciudad Perdida?

Ciudad Perdida está ubicada a 1.200 metros sobre el nivel del mar, y la caminata puede resultar desafiante para aquellos que no están acostumbrados a la actividad física intensa.

Así es la nueva apuesta de cultura, historia, sostenibilidad y turismo en Cundinamarca
RELACIONADO

Así es la nueva apuesta de cultura, historia, sostenibilidad y turismo en Cundinamarca

Es recomendable llevar ropa adecuada para la humedad, protección contra insectos, calzado cómodo y resistente, y una mochila ligera. Los guías proporcionan alimentos y agua durante la caminata, pero es esencial estar preparado para las condiciones naturales del recorrido.

Según datos de Parques Nacionales Naturales de Colombia, más de 8.000 personas visitan Ciudad Perdida cada año. Sin embargo, el turismo en la zona está estrictamente regulado para preservar tanto el entorno natural como el patrimonio arqueológico del lugar. Es importante respetar las normas y recomendaciones de los guías y las comunidades indígenas.

Además de ser un sitio arqueológico de gran valor histórico, Ciudad Perdida es un lugar sagrado para las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, por lo que es fundamental mostrar respeto por sus creencias y tradiciones durante la visita.

Por tal motivo, si busca una experiencia inolvidable y está dispuesto a aventurarse por los caminos de la Sierra, Ciudad Perdida lo espera con su mística y belleza natural.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

La casa de los famosos

¿Se arrepiente? Karina García envió mensaje a sus hijos tras los encuentros con Altafulla en la Casa de los Famosos

Hace 11 horas

Artistas

Video: Marcela Reyes respondió nuevo chat relacionado con la presunta infidelidad de Karina García

Hace 12 horas

Otras Noticias

Emisión Noticias RCN

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Las audiencias de imputación y medida de aseguramiento continuarán en la tarde de este miércoles.

Hace 2 horas

Vaticano

Con la misa 'pro eligendo pontifice' iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 2 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 8 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 10 horas