'El Escondido', el volcán "potencialmente" peligroso descubierto en Caldas

"Es un volcán que tiene unas características que lo muestran como muy explosivo", dicen las autoridades.


El volcán tuvo su última actividad hace unos 30.000 años.

Noticias RCN

febrero 24 de 2015
01:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un volcán, "potencialmente peligroso" y bautizado como 'El Escondido', fue descubierto por investigadores a unos 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar, en el departamento de Caldas, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

"Este volcán está en el flanco oriental de la Cordillera Central. Es una zona donde normalmente no pensaríamos que hubiera volcanes", aseguró la geóloga María Luisa Monsalve, quien lideró el grupo de investigación.

Los estudios, comenzados en 2013, muestran que el volcán tuvo su última actividad hace unos 30.000 años, explicó la científica.

"Es un volcán que tiene unas características que lo muestran como muy explosivo", dijo Monsalve, por lo cual el SGC lo considera "potencialmente peligroso".

El foco volcánico está localizado en la Selva de Florencia, en un paraje boscoso en la jurisdicción del municipio de Samaná con una estructura muy similar al volcán Cerro Machín, en el vecino departamento del Tolima.

La investigadora indicó que esta estructura no fue descubierta antes porque no está en una zona donde se hayan descubierto otros volcanes y porque su apariencia es similar a la de cualquier montaña con vegetación espesa.

"Esta estructura no corresponde a un gran edificio volcánico, lo cual hace difícil distinguirlo en el paisaje, por lo cual se le ha dado el nombre de 'El Escondido'", indicó el SGC en un comunicado.

La entidad informó que se determinó que el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, capital de Caldas, contemple la verificación instrumental de algún tipo de actividad en 'El Escondido', para determinar si amerita a futuro garantizar su monitoreo.

Junto con Monsalve, en el descubrimiento del nuevo volcán participaron los científicos Iván Darío Ortíz, Gianluca Norini, Jesús Bernardo Rueda y Gina Rodríguez.

El el país hay al menos 14 volcanes activos, de los cuales el Galeras, El Huila, el Puracé, el Cerro Machín y el Ruiz, ubicados en la región central y del sur del país, son los más vigilados por las autoridades.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Este fue la causa de la muerte de Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty La Fea'

Hace 29 minutos

Artistas

Actores de 'Betty la Fea' reaccionaron a la muerte de Kepa Amuchastegui: rindieron emotivo mensaje

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Carla Giraldo y Marcelo Cezán tuvieron que intervenir en acalorado cruce entre Altafulla y Melissa

Hace 6 horas

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría llevar a la quiebra a las pequeñas empresas del país?

La propuesta aprobada por el Congreso podría disparar los costos laborales. Así lo advierten:

Hace 12 minutos

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

En A lo que Vinimos, los presidentes de los gremios empresariales hablaron sobre los efectos que el proyecto podría tener sobre el trabajo formal.

Hace 13 minutos


Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Hace 13 minutos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Hace una hora

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Hace 17 horas