Esta semana el servicio de internet móvil 3G entrará en funcionamiento en Cuba

Los cubanos podrán acceder por primera vez al servicio 3G para móviles desde este jueves, anunció el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba.


Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 05 de 2018
10:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Directivos de Etecsa informaron en un programa de la televisión estatal que los usuarios de esa empresa tienen que contar con un terminal o un equipo de telefonía celular que soporte la tecnología 3G para poder contratar este nuevo servicio largamente esperado por los cubanos.

Tania Velásquez, vicepresidenta de Etecsa, explicó que la empresa telefónica enviará un aviso personalizado a sus clientes con la oferta de los cuatro paquetes disponibles para acceder al servicio.

La funcionaria detalló la tarifa del nuevo servicio de datos móviles que para el paquete de velocidad de 600 megabits de descarga tendrá un costo mensual de 7 pesos convertibles, equivalentes a 7 dólares.

En el caso del acceso a la conexión libre a internet con 1 gigabit el precio será de 10 dólares, si es de 2.5 GB sube a 20 dólares y quien opte por adquirir el paquete mayor, de 4 gb, deberá abonar 30 dólares.

Velásquez indicó que cada uno de los paquetes va a incluir un bono adicional de 300 MB para uso de contenidos nacionales y aclaró que se mantiene vigente la bolsa de correo Nauta para 50 MB a un precio de 1 dólar por cada hora de conexión.

El procedo de habilitación del servicio será gradual desde el próximo jueves 6 y comenzará por los números de la telefonía móvil que empiecen por los dígitos 52 y 53, el día 7 se sumarán los que inician por 56 y 57 y el sábado 8 avanzará con los que parten de la numeración 58, según precisó la directiva.

La operadora estatal cubana realizó dos pruebas gratuitas del servicio de datos móviles en agosto y septiembre pasados para evaluar su capacidad y viabilidad antes de poner en marcha definitiva el servicio de esta tecnología de las comunicaciones.

Al ofrecer una actualización de datos, Arevich refirió que actualmente Cuba dispone de 670 salas de navegación, más de 2 millones de cubanos tienen cuentas wifi, existen 830 espacios de conexión wifi, 34.000 entidades estatales cuentan con servicio de internet y más de 60.000 usuarios lo tienen en sus casas a través del programa Nauta Hogar.

NoticiasRCN.com/EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 12 horas

Tecnología

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace 14 horas

La casa de los famosos

¡Se rompió la alianza! Team de Emiro dio por terminada su relación con La Toxi Costeña: comunicado

Hace 14 horas

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

¿Reclamo a Durán? El gesto de Cristiano Ronaldo que se hizo viral y relacionan con el colombiano

Cristiano Ronaldo se quedó solo tras la eliminación en Champions y hubo un gesto que relacionan con el fallo de Jhon Jader Durán.

Hace una hora

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

La Fiscalía General de la Nación reportó la captura de alias Teta, quien sería responsable de la muerte de la mujer trans asesinada en Bello.

Hace una hora


Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Hace 2 horas

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 3 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 15 horas