Los celulares estarían causando alzhéimer, según un estudio
Una investigación en Estados Unidos encontró una relación entre el uso de los móviles con esta enfermedad.

Noticias RCN
07:15 a. m.
Un nuevo hallazgo señala a los celulares, se trata de una investigación realizada por la Universidad de Washington en la que se encontró una relación directa entre las ondas de los dispositivos electrónicos con el alzhéimer.
Lee también: La marca china que en su primer año en Colombia empieza a inquietar el mercado
Para entender cómo funciona esta enfermedad es importante tener claro que se genera por el exceso de calcio intracelular en el cerebro, que se aumentarían debido al uso continúo de los teléfonos por los campos electromagnéticos generados por los teléfonos móviles.
“Los campos electromagnéticos actúan a través de picos eléctricos variables en el tiempo y fuerzas magnéticas en la escala de nanosegundo. Estos picos aumentan dramáticamente con cada aumento en la modulación de pulso producido por teléfonos móviles cada vez más conectados, medidores inteligentes, ciudades inteligentes y cámaras de velocidad en vehículos autónomos”, afirmó el profesor Martin L. Pall de la Universidad de Washington.
Lee también: ¿Cómo bloquear un número de teléfono en tu celular?
No solo los celulares son los culpables
Los investigadores también aseguraron que, en estudios realizados en el pasado,también quedó en evidencia que las personas que se exponen por largos tiempos a campos electromagnéticos en general tienen mayor riesgo de contraer esta enfermedad.
Y uno de los problemas es que el alzhéimer estaría apareciendo antes de la edad prevista, ya que el rango habitual en que empieza a verse en una persona está sobre los 65 años, pero el exceso de exposición a estos campos electromagnéticos estaría causando que aparezca a los 40 años.
Martin L. Pall también lanza otro concepto, y es que tras el crecimiento de estas tecnologías y el constante uso de los teléfonos, las personas jóvenes estarían desarrollando “demencia digital”.