Rusia prueba su internet "soberano"

El país probará unos equipos que le permitirán aislar el Internet de su país de los servidores mundiales y garantizar su funcionamiento.


Rusia prueba su internet "soberano"
Foto: Referencia Pixabay

Noticias RCN

diciembre 23 de 2019
10:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rusia hará balance de la prueba de unos equipos que, en principio, le permitirán aislar el internet de su país de los servidores mundiales y garantizar su funcionamiento, incluso si hubiera una ciberguerra mundial.

Estas pruebas se producen en el marco de una ley controvertida que entró en vigor a principios de noviembre, y hay quien teme que pueda ser utilizado con fines de censura, aunque las autoridades lo niegan.

Según el Ministerio de Comunicaciones de ese país, se trata de probar en zonas especializadas unos mecanismos de reacción a "amenazas" en el funcionamiento estable y seguro de internet en Rusia. Los internautas ordinarios "ni siquiera se darán cuenta de que estos tests se están realizando", afirmó el portavoz del ministerio, Evgueni Novikov.

Según la televisión pública rusa Rossiya 24, ya se realizaron pruebas a varios niveles en las últimas dos semanas. "El objetivo es asegurar la estabilidad y el funcionamiento de internet en el territorio ruso bajo cualquier circunstancia", declaró el viceministro de Comunicaciones, Alexei Sokolov.

Vea también: Imponen millonaria multa a Google por abuso en su plataforma publicitaria

Según el Kremlin, esta ley está pensada para proteger el "segmento ruso" de internet si hubiera una desconexión de los grandes servidores mundiales, situados en Europa y Estados Unidos. El objetivo es permitir que los servicios del Estado y la red bancaria rusa funcionen, aunque estalle una guerra o se produzcan ciberataques masivos.

Para ello, los proveedores de acceso deberán instalar una infraestructura especial, proporcionada por las autoridades, en las redes sociales para 2021, cuando se celebren las próximas elecciones legislativas.

No se dieron detalles sobre esta infraestructura especial, pero esta tecnología permitirá que la policía del internet ruso, Roskomnadzor, efectúe si lo necesita una "inspección profunda de paquetes" (DPI), es decir, un análisis de todo el tráfico que transita por los servidores rusos y redirigir el flujo hacia sitios o servicios específicos, además podrá bloquear cualquier página o contenido directamente, una tarea que en la actualidad recae en los operadores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 7 horas

Tecnología

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace 9 horas

La casa de los famosos

¡Se rompió la alianza! Team de Emiro dio por terminada su relación con La Toxi Costeña: comunicado

Hace 9 horas

Otras Noticias

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 8 horas

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

La medida se da luego de que se reportaran crecientes casos de fiebre amarilla en el país.

Hace 8 horas


Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 8 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 8 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 10 horas