Distrito pide una prórroga de 60 días para definir el protocolo policial ante protestas

La solicitud al Tribunal de Cundinamarca será extender el plazo para presentar los protocolos que regirán en las marchas en Bogotá para los manifestantes y la intervención de la Policía Nacional.


Noticias RCN

octubre 01 de 2020
07:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional junto con la Alcaldía de Bogotá solicitaron una prórroga de 60 días para definir el nuevo protocolo policial frente a las marchas. El protocolo debe ser entregado al Tribunal Superior de Cundinamarca y busca definir procedimientos para que no haya excesos por parte de los manifestantes ni de la fuerza pública.

En la última reunión la conclusión de las partes fue solicitar una aclaración a la autoridad judicial sobre las soluciones a corto y largo plazo y requieren formalmente 60 días hábiles para definir los procedimientos.

Vea también: Roces entre el Gobierno y Claudia López por presencia del ELN en manifestaciones

La solicitud, según la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue necesaria porque es "prácticamente imposible", elaborar estas medidas en un plazo de tres días, como lo había ordenado la magistrada Nelly Villamizar.

“Hemos trabajado para cumplir con las órdenes que nos impartió la señora Magistrada, que encontráramos soluciones de corto, mediano y largo plazo a lo que el Tribunal considera es antagonismo entre la sociedad civil y la fuerza pública”, señaló la mandataria.

López dijo que se acordó solicitarle a la magistrada aclarar el alcance de las soluciones de corto, mediano y largo plazo y le concediera un plazo al Distrito para establecer el protocolo, “y además hacerlo consistente para facilitar y asegurar la movilización pacífica sin que haya infiltración violenta, pero también que haya un estatuto que prevenga los abusos de la fuerza pública o los abusos policiales". 

En el borrador del protocolo en el que se trabaja se busca que “la intervención del grupo especializado antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, sea ordenada exclusivamente por los comandantes de región, metropolitana y departamento de Policía. En los casos en que el grupo especializado antidisturbios se encuentre a órdenes del jefe del servicio, éste solicitará al Comandante de Unidad la autorización para su intervención”.

Además, se pretende que a los agentes del Esmad se les autoricen únicamente armas “mecánicas cinéticas, agentes químicos, acústicas y lumínicas, dispositivos de control eléctrico y auxiliares”.

Le puede interesar: Esta es "la cocinada" o procedimiento de preparación de explosivos para protestas en Bogotá

Por su parte, el Gobierno ha sugerido prohibir las capuchas en las manifestaciones, así como exigir de una póliza de seguro de responsabilidad extra contractual para quienes las convoquen.

Las protestas de septiembre en Bogotá y la ingerencia del ELN en ellas provocó a finales de ese mes un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y la alcaldesa Claudia López. El secretario general de la Presidencia le reclamó por haber negado la participación de ese grupo armado en los actos de vandalismo y le hizo un llamado por lo que considera una lenta reactivación económica de la capital.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fuerza Aérea Colombiana

¿Qué otros países han adquirido los aviones suecos Gripen? Colombia se suma a la lista

Hace 8 minutos

Transmilenio

“La nueva era”: Transmilenio presenta la novedosa flota de buses de cero emisiones

Hace 32 minutos

Bogotá

Capturados del ‘Tren de Aragua’ se burlan durante audiencia por homicidio y extorsión

Hace 3 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

¡Ya se pueden conocer los últimos ganadores de esta semana! Entérese aquí del resultado del sorteo.

Hace 13 minutos

Tecnología

Alertan por nueva función de ubicación exacta en Instagram: así se puede desactivar

Expertos alertan sobre los riesgos que puede tener esta nueva funcionalidad en la red social.

Hace 25 minutos


Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

Hace 26 minutos

Podrían ser campeones: ¿cuándo y contra quién es el próximo juego del Liverpool de Luis Díaz?

Hace 34 minutos

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace 8 horas