Fallas en recolección de residuos están contaminando en plena pandemia a Bogotá

Los retrasos en las recolecciones generan posibles focos de infección. Veterinarias, droguerías y centros de odontología prendieron las alarmas.


Noticias RCN

agosto 02 de 2020
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la pandemia, un problema se suma a los riesgos de la salud pública de los bogotanos. Según varias denuncias de establecimientos públicos, los residuos biológicos y potencialmente peligrosos no se están recogiendo de manera regular por parte del operador encargado de este servicio.

Los afectados aseguran que este retraso genera posibles focos de infección. Veterinarias, droguerías, centros de odontología y hasta salones de belleza, prendieron las alarmas. 

Lea también: Calculamos que el deslizamiento en Doña Juana es de 60.000 toneladas: Uaesp

Los deshechos potencialmente biológicos que diariamente se generan producto de los servicios que prestan, los han tenido que guardar durante semanas debido a que el operador encargado de hacer su destinación final, no los ha recogido con regularidad desde que inició la cuarentena.

“El problema ahorita con la pandemia es que antes llamábamos y máximo a las 72 horas ya estaban recogiéndolos, en este momento pueden pasar semanas y meses y nosotros tenemos todos los residuos acá”, señala Gloria Valderrama, propietaria de una veterinaria.

Estos establecimientos públicos afirman que, aunque hacen un correcto embalaje de elementos usados como algodones, baja lenguas, ampolletas y cuchillas, o residuos de cabello o de cirugías, mantenerlos guardados es un riesgo muy alto, más aun en medio de la pandemia. 

Ecocapital, único operador responsable de la recolección y tratamiento de estos residuos en Bogotá, informó a través de un comunicado, que han mantenido las rutas pero que debido a la cuarentena, muchos de estos establecimientos han estado cerrados.

Vea además: Nuevas grietas en el relleno Doña Juana preocupan a las autoridades

En enero de este año, Bogotá producía diariamente cerca de 40 toneladas de residuos de amenaza biológica y Ecocapital hacía en promedio 30.000 servicios al mes. Ahora, en el mes de agosto, los servicios se han reducido a la mitad, y la Personería ha advertido que su disposición no se está haciendo en la celda exclusiva y de seguridad para ello dentro del relleno Doña Juana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 13 horas

Antioquia

Bus escolar que llevaba más de 50 niños se accidentó en Necoclí: esto se sabe

Hace 14 horas

UNGRD

Sandra Ortiz responde luego que la Fiscalía le cerrara la posibilidad del principio de oportunidad

Hace 15 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 13 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 13 horas


“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 14 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 15 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 15 horas