Estos son los proyectos del IDU que mejorarían la movilidad sostenible en Suba y Usaquén

Con los proyectos del cliclopuente y el canal Molinos, el IDU busca aportar a la movilidad, la seguridad y la confianza de los diferentes actores viales.


Proyectos de infraestructura del IDU en localidades de Suba y Usaquén
Foto: Instituto de Desarrollo Urbano/

Noticias RCN

octubre 29 de 2021
11:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adelanta dos obras de infraestructura que contribuirán con el mejoramiento de la movilidad y conectividad en la zona norte de Bogotá. Ambos proyectos, ejecutados de manera independiente en las localidades de Suba y Usaquén, tienen el objetivo de beneficiar a ciclistas y peatones que transitan los sectores comprendidos entre las calles 109 y 111, y entre la carrera 9 y la Autopista Norte.

Por un lado, el canal Molinos ubicado en la localidad de Usaquén, precisamente entre las UPZ 14 de Usaquén y 16 de Santa Bárbara, priorizará a peatones y ciclistas y su conectividad con la infraestructura del transporte público de forma segura y confiable. “Así mismo pretende fortalecer la intermodalidad y conectividad, no solo para reducir los tiempos de desplazamiento y ofrecer pasos seguros, sino también para acceder y articular lugares de esparcimiento como parques y espacios públicos recreativos colindantes con canal”, estableció el IDU.

Vea también: Bogotá será sede del cuarto Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz.

Esta obra consta de 7.681 m2 de espacio público y 1.93 km de ciclorruta, cuyo avance se encuentra al 11% por lo que su finalización se estima para el primer trimestre de 2022. 

Entretanto, el ciclopuente conectante sobre la Autopista Norte, beneficiará a 148.818 habitantes de las UPZ Santa Bárbara y La Alhambra, mediante el fortalecimiento de la red de ciclorrutas, la conectividad entre sector oriental y occidental y la articulación ecológica de los cerros orientales con el Humedal Córdoba.

La construcción de este espacio consta de aproximadamente 3.052 m2 y se espera que esté finalizada para inicios de 2022, además, las obras implementadas han generado empleos favoreciendo a cerca de 205 personas.

Le puede interesar: Restricción de parrillero en moto desde este viernes hasta el lunes en Bogotá.

“La recomendación es calcular los tiempos de viaje teniendo en cuenta esta reducción del carril y ser pacientes con los tiempos de ejecución de un proyecto que, además de todos los beneficios en materia de movilidad, contribuirá al embellecimiento y mayor seguridad del entorno”, recomienda el IDU.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fuerzas Militares

Colombia llora a sus héroes: un llamado a donar por las familias de los soldados y policías asesinados

Hace 20 horas

Cúcuta

Capturan a hombre que habría forzado a menor a trabajar como modelo webcam

Hace 20 horas

Disidencias de las Farc

Instalaron pancartas con posibles explosivos de las disidencias de Iván Mordisco en Popayán

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Hija de Karina García no se quedó callada tras el cine en la Casa de los Famosos: Yina y La Toxi involucradas

La hija de una de las participantes más polémicas de la casa reaccionó en sus redes sociales.

Hace 20 horas

Luis Díaz

Mane Díaz encendió los rumores sobre el futuro de ‘Lucho’ en Liverpool

El padre de Luis Díaz, Mane, entregó declaraciones respecto al futuro de su hijo en el Liverpool y encendió los rumores.

Hace 21 horas


Ranking de las 25 mejores universidades de Colombia: hay sorpresas en el listado

Hace un día

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace un día

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace un día