Al menos 10 muertos dejaron jornada de protestas del viernes en Cali

Según un reporte de la Policía, ocho de los decesos se dieron por armas de fuego. La Secretaría de Seguridad de Cali dice que van 550 heridos en el último mes.


AFP

mayo 29 de 2021
10:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Cali, Valle del Cauca, confirmó este sábado que por lo menos 10 personas murieron el viernes en medio de las manifestaciones antigubernamentales que empezaron hace un mes en el país y han sido duramente reprimidas por la fuerza pública.

"Diez personas" fallecidas "es el reporte que tenemos hoy en la mañana", en hechos relacionados "con la protesta y la dinámica civil" en esta capital del Valle del Cauca, dijo este sábado el secretario de seguridad de Cali, Carlos Rojas.

Ocho de las muertes se dieron por armas de fuego, según un informe de la Policía.

Vea también: Así fue la jornada violenta en Cali durante las protestas que conmemoraron el primer mes del paro

Sin embargo, hacia el mediodía la cifra subió a 13 de las cuales cinco podrían estar directamente relacionadas con las protestas, lo cual aún es materia de investigación por las autoridades.

Según los reportes, la violencia comenzó temprano, cuando una turba linchó a un funcionario de la Fiscalía que había matado a dos manifestantes por impedirle el paso en una avenida bloqueada. Luego, se vieron civiles disparando con fusiles junto a policías, en videos difundidos en redes sociales.

"En el sur de la ciudad tuvimos un verdadero escenario de confrontación y de casi una guerra urbana donde muchas personas no solamente perdieron la vida, sino que también tuvimos una importante cantidad de lesionados", lamentó Rojas.

En un mes, el funcionario de la alcaldía contabilizó 550 heridos.

Le puede interesar: Confirman muerte de funcionario de CTI, linchado por asesinar a ciudadanos en Cali

Cerca de 7.000 militares en Valle del Cauca

La ciudad continúa siendo el epicentro de violentas protestas y bloqueos de vías que exasperan a una parte de la población y han sido reprimidos con brutalidad por la policía.

Los cierres de vías dividen al Gobierno y al frente más visible de la protesta, que conversan desde hace dos semanas sin lograr ningún acuerdo.

A los abusos de la fuerza pública, condenados por la comunidad internacional, se suman constantes ataques de civiles a manifestantes e incluso a la misión médica, grabados en numerosos videos.

Es "inadmisible que tengamos civiles prácticamente convirtiendo nuestra ciudad en un campo de guerra", agregó Rojas.

El presidente Iván Duque, de visita en Cali desde el viernes en la noche, ordenó desplegar unos 7.000 militares en todo el departamento bajo la figura de asistencia militar.

Lea además: Presidente Duque ordena máximo despliegue militar en Cali y Valle

En un mes de levantamiento popular se registraban hasta el viernes 49 muertos en todo el país, según el conteo oficial. La Fiscalía ha establecido que al menos 17 de los casos tienen nexo directo con las manifestaciones.

Sin embargo, la ONG Human Rights Watch afirma tener "denuncias creíbles" sobre 63 muertes, 28 relacionadas con la crisis.   

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Atraparon a tres delincuentes que robaban a viajeros recién llegados al aeropuerto de Rionegro

Hace 19 minutos

Policía Nacional

VIDEO | Capturan a los presuntos responsables de asesinar a patrullero de la Policía en Barranquilla

Hace 38 minutos

Inseguridad en Bogotá

Se registró nuevo robo en sendero cercano a laguna en Engativá: delincuentes atacan con machete

Hace una hora

Otras Noticias

Atlético Nacional

Un claro favorito: así están las apuestas para el juego entre Bahía y Atlético Nacional

Atlético Nacional visita este jueves a Bahía por la tercera fecha de la Copa Libertadores y este es el pronóstico del encuentro.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

"Lo más justo es que se fuera Altafulla": Karina García rompió el silencio tras expulsión en La Casa de los Famosos

Karina García, que había iniciado un romance con Andrés Altafulla, habló acerca de la decisión que tomó Emiro Navarro. Vea el video.

Hace 8 minutos


Uber anuncia drásticos cambios en su servicio en Colombia: así funcionarán

Hace 2 horas

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

Hace 3 horas

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 6 horas