Amauri Chamorro, el asesor de Quintero relacionado con líderes de izquierda en Latinoamérica

El reconocido asesor brasileño apareció durante la intervención del alcalde Daniel Quintero, luego de que la Procuraduría anunciara su suspensión.


Amauri Chamorro, asesor de izquierda que acompaña a Quintero
Amauri Chamorro, asesor de izquierda que acompaña a Quintero/Foto: captura de video @QuinteroCalle/Twitter.

Noticias RCN

mayo 12 de 2022
12:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La suspensión del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha generado todo tipo de comentarios y reacciones en redes sociales, muchas de ellas en cuestionamiento a la Procuraduría y la pertinencia del anuncio teniendo en cuenta la consideración de la Corte IDH emitida tras la destitución de Gustavo Petro, durante su paso por la Alcaldía en Bogotá.

No obstante, una nueva polémica surgió alrededor de Quintero y su círculo de confianza, esta vez por la aparición de Amauri Chamorro, un reconocido asesor político que se vio tras el mandatario paisa durante una intervención hecha desde la Plazoleta de la Alpujarra, en donde convocó a la ciudadanía a manifestarse en "defensa de la democracia", asegurando que en Colombia “se está gestando una dictadura”.

Vea también: Desde Medellín piden la renuncia de la procuradora Margarita Cabello

¿Quién es Amauri Chamorro y por qué  la controversia?

Chamorro es un asesor brasileño, conocido por haber trabajado junto a líderes de izquierda en Latinoamérica como Rafael Correa, en Ecuador; Pedro Castillo, en Perú; Evo Morales, en Bolivia y Nicolás Maduro, en Venezuela.

En Colombia, Chamorro se ha relacionado estrechamente con la Alcaldía de Medellín, gracias a la celebración de varios contratos en donde se le encargaba la creación e implementación de estrategias de comunicación para la administración de la capital paisa.

Estos contratos, en los que además se relaciona la empresa Alfaro Comunicaciones o Sociedad por Acciones Simplificadas, fueron celebrados entre 2020 y 2021. Además, existe uno firmado por $100 millones, firmado el 28 de enero de 2022 para desarrollar una estrategia de comunicaciones a través de TeleMedellín.

Le puede interesar: Juan Camilo Restrepo será el alcalde encargado de Medellín

Cabe recordar que el mandatario de Medellín fue suspendido por la Procuraduría por presuntos actos de participación en política, por lo que convocó a un plantón en la Plazoleta de la Alpujarra para referirse a los hechos e invitar a la ciudadanía a "proteger la democracia".

Además, Quintero calificó la decisión de la procuradora, Margarita Cabello, como un "intento de golpe de Estado" y un "acto dictatorial", asegurando que el gobierno de Iván Duque aprovechó para poner un "alcalde del GEA" para excluirlo aún cuando "tiene tres familiares trabajando en la Alcaldía todos nombrados en el período del Alcalde Federico Gutiérrez".

Lea además: La reacción de Álvaro Uribe tras la suspensión de Daniel Quintero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

¿Cómo los ladrones lograron entrar a la pista del Aeropuerto de Riohacha para robar carro de valores?

Hace 17 minutos

Transmilenio

Video | ¡Por fin! Cárcel para ladrón de celulares de Transmilenio viral en redes sociales

Hace 27 minutos

Antioquia

¿Fotomultas por pico y placa para ambulancias? Esto denuncian en Medellín y el Valle de Aburrá

Hace 39 minutos

Otras Noticias

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Muchos conductores desconocen qué tipo de vehículos pueden manejar sin licencia ni SOAT en Colombia.

Hace 16 minutos

Francia

Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

François Bayrou deberá comparecer ante un juez y entregar su versión a los serios señalamientos de los atroces casos de abuso sexual en Francia.

Hace 23 minutos


Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace una hora

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

Hace 2 horas

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 6 horas