Andrés Felipe Arias podrá trabajar fuera de casa mientras cumple condena por Agro Ingreso Seguro

Un juez de ejecución de penas fue quien concedió el beneficio al exministro de Agricultura, condenado a 17 años por el escándalo de corrupción.


Andrés Felipe Arias podrá trabajar fuera de su casa
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 18 de 2022
03:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un juez de ejecución de penas de Bogotá otorgó al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, el permiso de trabajar fuera de su residencia, mientras cumple su condena de 17 años de casa por cárcel por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro.

Con esto se definió que Arias podrá salir de su casa a diario, a cumplir el horario laboral que le exige una multinacional de tecnología que lo contrató.

Según se supo, esta solicitud de la defensa del exministro fue aceptada por un juez el pasado 13 de octubre, teniendo en cuenta argumentos como el buen comportamiento de Arias mientras estuvo recluido en el Cantón Norte y actualmente desde su casa.

Vea también: Inseguridad en Cali: no cesan los robos en el MIO y usuarios piden soluciones

Este beneficio se suma a la decisión de casa por cárcel que le fue otorgada este año, con el fin de poder estar junto a su familia.

Cabe recordar que el exministro fue condenado a 17 años y cuatro meses de prisión por la Corte Suprema de Justicia, tras haber sido hallado culpable de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales.

Arias en el caso Uribe

Arias también ha sido llamado a declaratoria ante la Fiscalía General de la Nación, por la solicitud de preclusión que existe en los procesos contra Álvaro Uribe, por presunta manipulación de testigos.

Le puede interesar: ¿Se suspenderá o no la firma de futuros contratos de exploración de gas en Colombia?

Al respecto, Arias señaló que el exmandatario fue “víctima de un montaje judicial” por parte de paramilitares y narcotraficantes a quienes, supuestamente, habrían pagado para declarar en contra suya.

Tuve ocasión de conversar con las siguientes personas: alias Gordo Lindo, alias Don Berna, alias Cuco Vanoy, alias Macaco, alias Mi Sangre, muchas de esas personas de narcotráfico que han terminado en ese centro de detención. Y ellos, por su propia cuenta, me empezaron a contar cosas.

Según él, estos supuestos testimonios los habría conseguido hablando con aquellos que se encontraban presos en su misma cárcel.

Lea además: Fiscalía acusó a cinco exintegrantes del Ejército Nacional por presuntos apoyos a ‘Matamba’

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 3 minutos

Asesinatos en Bogotá

Revelan que el cuerpo del niño David Nocua, asesinado en Usme, tenía signos de violencia

Hace 30 minutos

Bogotá

Bogotá tendrá una nueva señalización: Concejo aprobó importante iniciativa

Hace una hora

Otras Noticias

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Con pérdidas acumuladas de 2 billones de pesos, el caos en la salud docente demanda medidas urgentes.

Hace 2 minutos

Estados Unidos

Hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras giro en su caso

El caso contra los hermanos ha hecho eco a nivel mundial.

Hace 16 minutos


¿Ya no la extraña?: Mateo Varela habla sobre Norma en La Casa de los Famosos

Hace 32 minutos

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace 2 horas