Juicio contra Trump por caso de Stormy Daniels: esta fue la decisión del juez

Trump fue declarado culpable en mayo pasado de 34 cargos por falsificación contable agravada en el pago de 130.000 dólares a la exactriz.


Noticias RCN

noviembre 22 de 2024
02:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El juez del caso contra Donald Trump por la compra del silencio de la exactriz Stormy Daniels decidió aplazar indefinidamente el anuncio de su sentencia, lo que constituye una victoria legal para el presidente electo que regresará a la Casa Blanca en enero.

Se resolvió uno de los casos más brutales de asesinatos usados por Donald Trump para atacar la inmigración
RELACIONADO

Se resolvió uno de los casos más brutales de asesinatos usados por Donald Trump para atacar la inmigración

En su decisión, el juez colombiano Juan Merchan aplazó la sentencia, prevista para el próximo 26 de noviembre, mientras evalúa la petición de la defensa del magnate de sobreseer el caso por completo, basándose en que ahora es presidente electo.

El proceso judicial contra Trump por pago a Stormy Daniels

Trump fue declarado culpable en mayo pasado de 34 cargos por falsificación contable agravada en el pago de 130.000 dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial en 2006, que el magnate siempre ha negado.

Los fiscales arguyeron que dicho pago pretendía encubrir un eventual escándalo que empañara su campaña a la presidencia en 2016, que ganó frente a la demócrata Hillary Clinton.

La defensa de Trump ha tratado por todos los medios de evitar cualquier sentencia contra el magnate republicano antes de retornar a la Casa Blanca el 20 de enero.

Su victoria en las elecciones del 5 de noviembre ha llevado a la justicia a una situación inédita.

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
RELACIONADO

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

“Se ordena estimar la solicitud conjunta de suspensión de la sentencia en la medida en que se aplaza la fecha del 26 de noviembre de 2024”, dictaminó Merchan en un auto.

Lo que dice la defensa de Donald Trump

Antes de las elecciones, los abogados de Trump habían pedido el sobreseimiento del caso a la luz de un fallo del Tribunal Supremo, que dictaminó que los presidentes tienen inmunidad durante el ejercicio de la presidencia en sus actos oficiales.

Pero los fiscales de Manhattan arguyeron que cuando se cometieron los actos del caso Stormy Daniels, Trump no era presidente.

El juez autorizó también a los abogados de Trump a presentar antes del 2 de diciembre un recurso para el sobreseimiento definitivo del caso.

Por su parte, el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, se manifestó abierto a una suspensión de los procedimientos ante las circunstancias sin precedentes que ha generado la elección de Trump a la presidencia.

El magnate de 78 años ha reiterado que es víctima de una caza de brujas, por lo que el caso debería quedar legítimamente terminado.

El caso de Nueva York ha sido el único de los cuatro frentes judiciales abiertos que había logrado sentar a Trump en el banquillo y convertirlo en el primer expresidente estadounidense condenado.

Otros frentes judiciales están también en el aire.

Jack Smith, el fiscal especial nombrado para investigar y acusar a Trump en dos casos federales, pidió hasta el 2 de diciembre para "determinar los pasos apropiados en línea con la política del Departamento de Justicia", que durante medio siglo ha adoptado la política de no investigar a un presidente en ejercicio.

Como consecuencia, los casos por el intento de Trump de revertir los resultados de la elección de 2020 el 6 de enero de 2021 y el del manejo de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca están por el momento a la espera de una decisión sobre su abandono definitivo o una suspensión durante los cuatro años que dure la presidencia.

Coincidiendo con los abogados de la defensa, el fiscal Bragg reconoció que debería considerarse la posibilidad de congelar todos los procesos hasta el fin del mandato del 47º presidente de Estados Unidos.

Tras la decisión de Merchan, ahora queda pendiente otro caso a nivel estatal en Georgia, también por intentar interferir en el resultado electoral.

Sin embargo, como presidente, podría intervenir para dar un carpetazo a todos esos casos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Migrantes

Dura advertencia a miles de colombianos que viven en Europa: podrían ser expulsados

Hace 11 minutos

Papa Francisco

🔴 En vivo: siga el funeral del papa Francisco y su traslado a la basílica Santa María la Mayor

Hace una hora

Francia

Atroz dictamen: estudiante asesinada por compañero en colegio de Francia recibió 57 puñaladas

Hace una hora

Otras Noticias

Pereira

Así fue capturado en Pereira un extranjero que habría atropellado a una agente de Tránsito y huido

Según la información de la Fiscalía, el ciudadano extranjero habría arrollado a la uniformada aposta debido a que no tenía el Soat en regla.

Hace 9 minutos

Lionel Messi

El gesto de Messi al ver un hincha provocándolo con la camiseta de Cristiano Ronaldo

Lionel Messi se hizo viral en las últimas horas debido a su gesto cuando un hincha lo provocó con la camiseta de Cristiano Ronaldo.

Hace 15 minutos


Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Hace 3 horas

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 3 horas

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 8 horas