Así está el nivel de los embalses de Cundinamarca previo a la reanudación del racionamiento de agua

Este 7 de enero, volverán las medidas de restricción en Bogotá y sus municipios aledaños.


Embalses de Cundinamarca
FOTO: Acueducto de Bogotá

Noticias RCN

enero 06 de 2025
12:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que a partir del 23 de diciembre de 2024 y hasta el 7 de enero de 2025, se suspenderían temporalmente las medidas de racionamiento de agua con el objetivo de que los ciudadanos no se vieran afectados durante la época de fin de año.

Cronograma definido para el regreso del racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca
RELACIONADO

Cronograma definido para el regreso del racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca

Esta decisión fue respaldada por el análisis histórico de datos en donde se indicaba que durante estas fechas el consumo de agua en Bogotá era inferior, considerando la gran cantidad de turistas que salían de la ciudad. Sin embargo, era necesario reanudar y por eso este martes todo volverá a regir como venía hasta entonces.

¿Qué ha pasado con el nivel de los embalses del sistema Chingaza mientras no hubo restricción?

De acuerdo al más reciente reporte de la CAR Cundinamarca, la situación con los embalses que nutren de agua a la capital del país y varios de sus municipios aledaños no ha tenido mayores cambios, pero la tendencia ha sido descendente, principalmente si se tiene en cuenta el sistema Chingaza, que ha sido considerado como el de mayor importancia para las autoridades ambientales.

El 23 de diciembre, los embalses de San Rafael y Chuza tenían una ocupación del 78,44% y 38,94%, respectivamente. Tras las dos semanas sin medidas de racionamiento de agua ahora los embalses quedaron con cifras más bajas.

San Rafael tiene el 74,87% de su capacidad, mientras que Chuza quedó en un 38,00%, lo que llevó a que el sistema Chingaza en general haya descendido del 48,22% de su capacidad al 46,67%, aunque esto seguiría lejos de la cifra roja determinada por el Acueducto de Bogotá: por debajo del 36%.

¿Cómo están los otros embalses de Cundinamarca tras los días sin racionamiento?

La situación con los embalses del agregado sur mejoraron notablemente, pues están casi al límite de su capacidad con el 98,66%, representando un crecimiento de casi ocho puntos porcentuales con relación al 23 de diciembre. Asimismo, el embalse de El Hato también tuvo un breve crecimiento, del 84,92% al 85,50%.

Racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca en 2025: ¿Cuál es el plan del Acueducto?
RELACIONADO

Racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca en 2025: ¿Cuál es el plan del Acueducto?

Finalmente, los tres embalses del agregado norte tuvieron un breve descenso entre una fecha y otra, pero tampoco son señales de preocupación. Pasaron del 55,59% de su capacidad total a un 54,49%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 3 horas

Antioquia

VIDEO | Atentaron con explosivos contra patrulla de la Policía en Ebéjico: hay heridos

Hace 3 horas

Cauca

VIDEO | Momento exacto en el que carro bomba estalla cerca a estación de Policía de Mondomo, Cauca

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

Ambos participantes se encontraron con sorpresa en la lacena tras comprar el famoso sobre.

Hace 26 minutos

Secretaria de Movilidad

¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Esta plataforma empezará a regir a partir del miércoles 23 de abril.

Hace una hora


Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Hace 2 horas

Al menos 20 personas muertas deja ataque en lugar turístico de Cachemira

Hace 2 horas

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 10 horas