Así está el panorama tras ocho días de violencia en el Catatumbo, según la Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo habla de más de 32.000 desplazados, 60 muertos y riesgos de confinamiento.


Así está el panorama tras ocho días de violencia en el Catatumbo
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 23 de 2025
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Defensoría del Pueblo entregó un nuevo balance de la situación en el Catatumbo por la guerra entre ELN y disidencias de las Farc. Asegura que, a la fecha, se reportan 36.139 personas desplazadas. Además, alerta que en la zona hay “muchas personas, entre ellas firmantes de paz y líderes e inclusive niños y niñas, enfrentan un riesgo especial de ser secuestradas o asesinadas”.

El Ejército sigue evacuando a cientos de desplazados ubicados en zonas altas del Catatumbo y se reforzó la seguridad en vías y cascos urbanos para evitar el avance de los grupos criminales.

Crisis humanitaria en el Catatumbo: 36.000 desplazados reciben apoyo médico en Cúcuta
RELACIONADO

Crisis humanitaria en el Catatumbo: 36.000 desplazados reciben apoyo médico en Cúcuta

“Algunas personas han sido rescatadas y otras han salido en caravanas terrestres, motorizadas o fluviales”, dice la entidad (…) 435 personas evacuadas en vuelos humanitarios. Desde Tibú, 200 personas de especial protección han sido evacuadas con apoyo del Ejército Nacional”.

Indicó también que un número indeterminado de personas han cruzado la frontera con Venezuela en busca de refugio.

¿Cuántos homicidios se han registrado en el Catatumbo?

La Defensoría del Pueblo indicó que cuenta con información de al menos 60 personas muertas y Medicina Legal ha identificado 41 cuerpos, 34 ya fueron entregados a sus familias.

Sobre los firmantes de paz, reporta que seis han sido asesinados y 102 desplazados. "En Ocaña, los y las firmantes solicitan refugio por alto riesgo".

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa
RELACIONADO

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

La Defensoría pide garantizar la seguridad y atención de las víctimas en los albergues, además de proteger a líderes, lideresas, alcaldes, alcaldesas, personeros y personeras del Catatumbo.

"Se enfatiza el llamado a la acción inmediata para estabilizar la crisis y avanzar en soluciones duraderas que beneficien a las comunidades afectadas".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 5 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 6 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 7 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 5 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 5 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 5 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 6 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 7 horas