Así puede adquirir la visa startups para trabajar en Estados Unidos

La opción está disponible para los creadores de emprendimientos en todo el mundo. Tenga en cuenta los requisitos.


Así puede adquirir la visa startups para trabajar en Estados Unidos
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 01 de 2021
10:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos es uno de los destinos soñados por muchos colombianos para vivir, y aunque muchos no lo sepan, hay diversas oportunidades que les permitirían trabajar allí.

La Regla del Emprendedor Internacional (International Entrepreneur Rule), creada en la presidencia de Barack Obama y bloqueada bajo la administración de Trump, fue restaurada el pasado 10 de mayo por el presidente Joe Biden. 

Vea también: ¿Prestó dinero, pero no firmó ninguna letra? Así puede cobrar la deuda

Esto sirve como una especie de "visa para startups", disponible para los creadores de empresas emergentes de todo el mundo. 

Para acceder a la visa de Inversionista E-2 se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Ser ciudadano de un país con Tratado

Estados Unidos ha mantenido un tratado de cooperación, comercio y navegación con Colombia desde el 10 de junio de 1948. El inversionista, ya sea una persona, sociedad o entidad corporativa, debe tener la ciudadanía de un país que ostente un tratado vigente con los Estados Unidos.

Le puede interesar: ¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad? Aquí le contamos

Si se trata de una empresa, al menos el 50% de esta debe ser propiedad de personas con la nacionalidad del país.

Haber invertido en un monto substancial

La inversión debe ser sustancial, con fondos de inversión o activos comprometidos e irrevocables.

Debe ser suficiente para asegurar el funcionamiento exitoso del emprendimiento. La inversión debe ser una empresa operativa real, una corporación comercial o empresarial activa.

Dirección

El interesado debe estar en condiciones de demostrar que desarrollará y dirigirá las actividades de la empresa.

Control

Los inversionistas deben demostrar que tienen una participación equivalente al 100%  o al menos del 50% de un negocio.

Lea además: ¿Cómo se hace?: aprenda a sacar el duplicado de su cédula en Colombia

La inversión debe ser en un emprendimiento operativo real y no marginal

Se refiere a un emprendimiento marginal, aquel que no tiene la capacidad de generar ingresos suficientes, para proporcionar más que una mínima vida al inversionista solicitante y su familia.

Origen de fondos

El inversionista debe estar en la capacidad de probar una fuente lícita de fondos, con los cuales hará la inversión.

La fuente de esos fondos puede incluir varias cosas como ahorros, obsequios, herencias, ganancias de concursos, préstamos u otras fuentes legítimas.

Activo

El emprendimiento debe garantizar y fomentar la creación de empleos, ya que la creación de fuerza laboral en el mercado americano, es una exigencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fuerzas Militares

¿Cómo funcionan los aviones suecos Gripen que reemplazarán a los Kfir?

Hace 6 horas

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 15 horas

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 16 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Conozca cómo funcionarán los principales bancos en Colombia durante la Semana Santa 2025 y planifique sus diligencias sin contratiempos.

Hace 6 horas

James Rodríguez

James Rodríguez y León quieren resurgir contra Puebla: hora y dónde ver por TV

León quiere volver al triunfo después de tres derrotas y un empate. Prográmese para un nuevo partido de James Rodríguez con la 'fiera'.

Hace 6 horas


Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

Hace 15 horas

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 17 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 18 horas