Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera
El corredor, que ahora cuenta con 12 kilómetros de tercer carril y peajes electrónicos, fue entregado justo para la Semana Santa.
Noticias RCN
09:51 p. m.
La vía Bogotá-Girardot, uno de los corredores más transitados del país y clave para la conexión entre la capital y el centro-sur del país, ha sido finalmente habilitada en su totalidad.
Las obras de ampliación, que se prolongaron por más de cuatro años, concluyeron en vísperas de Semana Santa, una de las épocas del año con mayor flujo vehicular.
La entrega busca aliviar el tráfico durante esta temporada, en la que se espera la movilización de más de medio millón de personas.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot
A partir de hoy, los conductores que transiten por la autopista Bogotá-Girardot encontrarán habilitado por completo el corredor vial, incluyendo un nuevo tramo de 12 kilómetros con tercer carril en ambos sentidos.
Esta obra, que hace parte del proyecto de modernización de la vía, representa un avance en la movilidad para los viajeros que se desplazan durante la Semana Mayor.
Durante la inauguración, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó el impacto inmediato que tendrá esta ampliación en los desplazamientos.
En este caso la habilitación de estos tres carriles le va a ahorrar mucho tiempo a los viajeros tanto para la salida como para el plan retorno y, por supuesto, después de Semana Santa pues ya la entrega formal.
En total, los conductores podrán transitar por 130 kilómetros de carretera renovada, ahora con tres carriles en ambos sentidos, lo que permitirá una circulación más fluida y segura.
Además, fueron activados peajes electrónicos, diseñados para optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de espera, especialmente en puntos de alta congestión como los fines de semana o durante festivos.
Vía Bogotá - Girardot funcionará para Semana Santa
La entrega de esta infraestructura vial coincidió con el inicio de la temporada alta de viajes por Semana Santa, lo cual no ha pasado desapercibido.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, más de 500 mil personas utilizarán esta vía en los próximos días, beneficiándose de las mejoras recién implementadas.
La concesión encargada del proyecto trabajó intensamente durante las últimas semanas, operando sin interrupciones durante las 24 horas del día, para garantizar que la autopista estuviera completamente habilitada justo antes del llamado “plan éxodo”.
Es importante mencionar que, la inversión total en la obra alcanzó los tres billones de pesos, consolidándola como una de las intervenciones más costosas en infraestructura de transporte en los últimos años.
Sin embargo, a pesar de la mejora sustancial en la movilidad, las autoridades de tránsito insisten en la necesidad de mantener la prudencia al conducir.