Crítica emergencia en La Guajira: así está el departamento tras fuertes lluvias

El desbordamiento del río Ranchería y el riesgo que genera el aumento del nivel en la represa El Cercado tienen en apuros a la población.


Noticias RCN

noviembre 15 de 2024
02:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es crítica la situación en La Guajira por las intensas lluvias. Aparte del desbordamiento del río Ranchería, hay alerta por el nivel de la represa El Cercado.

Miles de familias afectadas

Son cientos las familias afectadas y cultivos inundados. Mientras los damnificados esperan ayudas, sigue el enfrentamiento entre el alcalde de Uribia y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) por millonarios recursos destinados a atender la emergencia.

Grave emergencia en La Guajira: se desbordó el río Ranchería
RELACIONADO

Grave emergencia en La Guajira: se desbordó el río Ranchería

“El río Ranchería ha aumentado su nivel a estado crítico. Recomendamos a los municipios extremar medidas”, informó Yisareth Parra, directora operativa de la UNGRD en el departamento.

Las fuertes inundaciones han arrasado con animales, cultivos y los enseres de familias que continúan reclamando por la ausencia del Estado en ese territorio.

Yesley Epieyu, una de las personas afectadas, dijo que ha sido muy difícil la atención de alimentos y traslado de pacientes.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, dio a conocer que 192 mil personas se han visto afectadas, lo que se traduce en 40.000 familias. De igual forma, el acceso a las ayudas ha sido un punto negativo para gestionar la emergencia con mayor facilidad.

La UNGRD no ha podido disponer de 231 mil millones de pesos para Uribia, pero que reclama la entidad.

La Guajira bajo el agua: más de 38.000 familias están afectadas por inundaciones y desbordamientos
RELACIONADO

La Guajira bajo el agua: más de 38.000 familias están afectadas por inundaciones y desbordamientos

Chocó y La Guajira recibirán ayudas para atender a niños y jóvenes

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) instaló una sala de crisis para hacer frente a la emergencia climática en Chocó y La Guajira.

Por eso, dispuso de 20 mil unidades de bienestarina líquida para atender a los menores. En el caso concreto de La Guajira, se habilitaron dos toneladas de este producto, junto con 500 mercados y 5.280 sachets.

Los municipios de Riohacha, Manaure, Uribia y las comunidades en Bahía Onda, Nazaret, Taguaira, Distracción y Dibulla están bajo priorización. Para el caso de Chocó, se le dio prelación a Condoto, Unión Panamericana, Alto, Medio y Bajo Buadó, Lloró y Atrato.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 11 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 12 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 12 horas

Otras Noticias

Luis Díaz

Luis Díaz está invicto contra West Ham: a mantenerlo para acercarse al título

Luis Díaz tiene notables registros contra los 'hammers'. El extremo guajiro, quien viene de convertirle a Fulham, quiere volver al triunfo.

Hace 3 minutos

Papa Francisco

Video | Sorpresiva aparición del papa Francisco el Domingo de Ramos: “Feliz Semana Santa”

El sumo pontífice, inesperadamente, hizo una nueva aparición pública en el inicio de la Semana Santa en la plaza de San Pedro. Se le vio sin cánulas nasales.

Hace 32 minutos


Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Hace 9 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 12 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día