Barranquilleros ahora pueden recibir la vacuna anticovid desde sus vehículos

La ciudad habilitó el primer puesto de vacunación móvil en el país. En esta modalidad, los usuarios no necesitan ni bajarse del carro para ser inyectados.


Noticias RCN

marzo 31 de 2021
09:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la presencia del alcalde de la ciudad de Barranquilla, Jaime Pumarejo, se inauguró este miércoles en la capital del Atlántico el primer puesto móvil de vacunación o Drive Thru del país.

Ubicado en el parqueadero del centro comercial Viva, y operado por funcionarios de la Clínica Oftálmica del Caribe, este nuevo centro de vacunación busca agilizar los procesos de vacunación en la ciudad, y ofrece como característica principal la posibilidad de que ciudadanos, que cumplen con los requisitos establecidos para las primeras fases de la vacunación, puedan acceder a la inoculación, sin la necesidad de acudir a un centro de salud so pena de salir contagiados del virus.

Vea también:Médicos rurales de Cundinamarca denuncian exclusión de vacuna contra covid

En esta innovadora modalidad, adoptada por distintas ciudades en el mundo, permite que la fila para la vacunación pueda hacerse directamente en el carro, lugar hasta donde llegan los expertos para aplicar la dosis correspondiente.

Esta primera fase de la vacunación sobre ruedas en Barranquilla busca agilizar el proceso de inmunización, combatiendo a su vez la baja tasa de concurrencia a los centros de salud por parte de los ciudadanos comprendidos en las primeras fases del plan nacional.

Es importante aclarar que solamente podrán acceder, de momento, a este servicio, losciudadanos contemplados en las primeras fases de vacunación; es decir, los adultos mayores de 80 años y los miembros del personal de la salud que componen la primera línea de atención de la pandemia.

Le puede interesar: Doctor Negrete, el médico instagramer que rompe mitos sobre vacuna anti covid

“Fantástico, lo hacen en todas las partes del mundo, deberían hacerlo más”, destacó uno de los ciudadanos vacunados.

De acuerdo con las autoridades, esta modalidad de vacunación se extenderá durante toda la Semana Santa, haciendo un llamado a los adultos mayores que aún no se han vacunado en la ciudad, para que puedan contar con la vacuna.

Según el alcalde local, Jaime Pumarejo, este modelo ha sido un éxito, y advierte que se estudia la posibilidad de implementar nuevos sitios de vacunación móvil en la ciudad.

Sin embargo, siguen habilitados otros puntos de aplicación como el estadio Romelio Martínez y la escuela normal La Hacienda.

Para el alcalde Pumarejo, esta es una muestra de “buenos protocolos de seguridad”, y permite “asegurarse que la gente se vacune sin contagiarse”.

Lea además: Sinopharm evalúa si su vacuna anticovid necesita dosis de refuerzo

 Adicional a este punto de vacunación, también se habilitaron las sedes del megacolegio Germán Vargas, en Las Cayenas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Defensoría del Pueblo

Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales

Hace 16 minutos

Cúcuta

Cárcel para el hombre que lanzó una granada contra un centro comercial en Cúcuta

Hace una hora

Abuso a menores

Capturan al presunto responsable de abusar de varios menores en jardín del ICBF de Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Pablo Peirano, a un paso del título en Uruguay tras su polémica salida de Santa Fe

Pablo Peirano, exentrenador de Santa Fe, está a un paso de ganar su primer título en Uruguay con Nacional, tras una sorprendente remontada en el torneo local.

Hace 11 minutos

La casa de los famosos

¡Yina Calderón fue cantante! Reapareció antiguo video interpretando música de despecho

Un video del pasado de Yina Calderón ha comenzado a circular con fuerza en redes sociales, revelando una faceta poco recordada de la actual participante de La Casa de los Famosos Colombia.

Hace una hora


Popular marca de whisky se declara en quiebra: ¿de cuál se trata y por qué?

Hace una hora

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace una hora

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 3 horas