Médicos rurales de Cundinamarca denuncian exclusión de vacuna contra covid

La Procuraduría investiga un hecho similar denunciado por 200 médicos internos y residentes en el hospital de Kennedy.


Noticias RCN

febrero 22 de 2021
04:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Indignados se han manifestado los médicos que adelantan su año rural en los distintos hospitales del departamento de Cundinamarca, luego de percatarse de que sus nombres no fueron incluidos en el listado del personal médico priorizado para recibir la vacuna contra el covid.

Los profesionales de la salud elevaron una denuncia ante las autoridades, señalando que ellos están en permanente contacto con personas positivas con covid-19 en el marco del desempeño de sus funciones, exigiendo respuestas o explicaciones por su exclusión.

Lea aquí: Estas son las secuelas que podrían tener los pacientes recuperados de covid-19

“He trabajado durante los dos picos de la pandemia en los servicios de urgencia y hospitalización, en el traslado asistencial y en la toma de muestras de pacientes con sospecha y diagnóstico confirmado”, afirmó el médico Alejandro Valdivieso, quien adelanta su año rural en el municipio de Cajicá.

Una historia similar expone la médica en proceso de servicio rural Cristina Camilo Serrano, quien argumenta que su exposición a la enfermedad los debería hacer parte del listado de personal priorizado para recibir las dosis de la inmunización frente al virus, elevando un llamado al Gobierno Nacional para que sus nombres sean incluidos.

En respuesta a las denuncias, Diego Alejandro García, gerente para el tema covid en Cundinamarca explicó que la priorización de la vacunación se ha hecho de acuerdo a los cánones establecidos por el Ministerio de Salud, advirtiendo que la inclusión de los médicos rurales e internos en las listas de vacunación se dará de manera progresiva conforme a la priorización indicada por las autoridades sanitarias, y los listados proporcionados por las mismas IPS donde prestan sus servicios.

La invitación es a que todos esperemos nuestro turno con paciencia y autocuidado”, señaló sobre el proceso de vacunación el gobernador de Cundinamarca Nicolás García, departamento que hasta el momento ha recibido, por asignación del gobierno 1.770 dosis que se han aplicado en el personal de salud de 13 municipios de los 116 que componen ese territorio.

En contexto:Internos y residentes de Hospital de Kennedy denuncian haber sido excluidos de proceso de vacunación

Esta queja del personal de salud se suma a la presentada en días pasados por un grupo de médicos residentes del Hospital de Kennedy, en Bogotá, quienes denunciaron que 200 profesionales, que habían sido incluidos en el listado inicial de vacunación, finalmente fueron excluidos.

Sobre el particular también se pronunció la Procuraduría General de la Nación, entidad que, a través de una misiva dirigida al secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, exigió que fuera explicada la situación vivida por el grupo de residentes e internos.

Lea más: Denuncian desaparición de dosis de la vacuna anti covid en Pereira

El ministerio público exigió a la Secretaría de Salud de Bogotá detallar el mecanismo a través del cual se estableció la priorización para la vacunación, y si en dicho listado se incluyó a profesionales que hagan parte del personal que adelanta sus servicios de rural, internos o residentes.

De igual modo, la entidad de control indagó por la planeación del proceso de inmunización en la capital, pidiendo que se informe sobre los plazos previstos y si en el caso puntual de la IPS Hospital Occidente Kennedy quedaron personas de la llamada “primera línea” por inmunizar.

Lea además: Lo que debe saber para no caer en la trampa de las vacunas anticovid de contrabando en Colombia

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 2 horas

Enfermedades

Mind wandering: la importancia de distraerse para el cerebro humano

Hace 3 horas

Ministerio de Salud

Denuncian por "concurso de homicidio" al ministro de Salud, frente a crisis de las EPS

Hace 4 horas

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá tendrá una nueva señalización: Concejo aprobó importante iniciativa

Una iniciativa en el Concejo tuvo luz verde y bastará con la firma del alcalde Carlos Fernando Galán.

Hace 13 minutos

La casa de los famosos

¿Karen Sevillano y Karina García se van juntas para Dubái? La reacción de Neider se volvió viral

Las redes estallaron con la actuación de Karen Sevillano y Neider García, quienes interpretaron una escena basada en la propuesta de Karina García de llevar a Dubái a dos personas.

Hace 15 minutos


'Pepe' Mujica y su perrita Manuela: el emotivo deseo que busca trascender de la muerte

Hace 39 minutos

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace una hora

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace 2 horas