Sube tarifa de Transmilenio y modificación del pico y placa: los cambios que vienen para Bogotá

En Noticias RCN conversamos con el alcalde Carlos Galán sobre las medidas que vienen para Bogotá en materia de seguridad y transporte.


Noticias RCN

enero 12 de 2024
07:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Noticias RCN hablamos con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entre otras cosas, sobre la situación de seguridad en la capital colombiana, y los aparentes cambios que se implementarán en el pico y placa.

¿Cuál es la estrategia para enfrentar la delincuencia en Bogotá?

“Vamos a darle un fortalecimiento significativo a la investigación criminal y a la inteligencia. Bogotá necesita tener la capacidad de desarticular bandas completas, no solamente estar yendo, por ejemplo, a desmontar ollas que existen en el territorio, sino ver cómo se articula esa olla con todo un mecanismo de producción y de distribución de drogas para poder desarticular y tener impacto de fondo”.

“Entonces, un cambio de enfoque es lo primero; segundo, un aumento del pie de fuerza que tendrá como cambio de enfoque elemento clave, es decir: pie de fuerza adicional, que vaya destinado precisamente a investigación criminal e inteligencia”.

“Y tercero, herramientas que tienen que ver con tecnología. La Nación se ha comprometido a apoyar a Bogotá, que tiene por fin en este semestre, la posibilidad de implementar cámaras con reconocimiento de placas; vamos a fortalecer eso”.

Vea también: "Carmelo, de 'Rigo', nos salvó de un robo en un D1": Emmanuel Restrepo, héroe en la vida real

Tras las reuniones con el Gobierno sobre el metro de Bogotá, ¿que se ha podido hablar al respecto?

“Tengo obviamente un mandato popular, claro y concreto de que ese proyecto continúe y se lleve a buen puerto. Pero también dialogamos otros temas, como complementar esa red de metro. Necesitamos una red de metros en Bogotá, no solamente una primera sino una segunda y ojalá tercera línea”.

“También hablamos del tema de la financiación del sistema de transporte. En Bogotá la operación cuesta más de 6 billones de pesos al año y de eso apenas la mitad se recoge por lo que pagan los usuarios y la otra mitad sale del presupuesto de la ciudad, es decir de los impuestos”.

“En Bogotá, así como en otras ciudades, nos manifestó el Gobierno que quieren buscar alternativas para garantizar una operación y financiación adecuada, entonces vamos a hacer una mesa técnica con el Gobierno que nos permita identificar diferentes fuentes para garantizar que el sistema siga operando”.

¿Cuándo habrá cambios para el pico y placa en Bogotá, y cuáles serán?

“Ya la Secretaría de Movilidad tiene la tarea de hacer un estudio técnico que nos permita definir cómo podemos hacer una optimización de la medida de pico y placa. Es una medida restrictiva que necesitamos todavía porque tenemos una problemática de movilidad, obras en curso que tomarán algún tiempo para terminarse”.

“Entonces necesitamos esa medida, pero queremos ver si se puede hacer una modificación del horario. Apenas tengamos el estudio técnico – que es una meta de estos tres meses – vamos a evaluar una modificación de esta”.

En contexto: Medida de pico y placa en Bogotá podría cambiar en marzo: esto dijo el alcalde

¿Cuánto y cuándo va a subir el precio por el pasaje en Transmilenio?

“El presupuesto que fue aprobado por el Concejo el año pasado contempla un aumento de la tarifa, no se ha definido todavía, estamos analizando alternativas, el impacto que tendría dependiendo del monto, para tomar una determinación”.

“En esta primera quincena del mes vamos a anunciar la decisión. Tiene que ver también con cómo conseguimos recursos para aliviar ese déficit del Fondo de Estabilización Tarifaria; la mitad, básicamente, de ese déficit tiene que ver con la compra que se hizo de vehículos no contaminantes para el sistema de transporte público”.

“Le pedimos al Gobierno nacional la posibilidad de que se aproveche una herramienta que existe en el Plan de Desarrollo Nacional, que permite que la Nación ayude por una sola vez a financiar la renovación de flota aún en operación, como la que compró Bogotá”.

“Eso nos permitiría aliviar y tener claridad sobre el monto que tenemos que determinar sobre tarifa de Transmilenio”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Capturan a dos personas que serían integrantes del Tren de Aragua por extorsión vía 'sexting'

Hace 41 minutos

Policía Nacional

Cayó 'El Mono', presunto cabecilla financiero de red criminal al servicio del ELN

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Capturaron en Tolima a otro cabecilla de las disidencias de las Farc: estaba al servicio de 'Calarcá'

Hace 2 horas

Otras Noticias

Champions League

Carlo Ancelotti ya sabe lo que es golear a Arsenal en Champions: ilusión madridista

Real Madrid necesita protagonizar un nuevo milagro para seguir soñando con la 16 'Orejona'. Carlo Ancelotti va por una nueva gesta en el Santiago Bernabéu.

Hace un minuto

Odebrecht

Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala por el caso Odebrecht

Justicia de Perú condena a 15 años de prisión al expresidente Humala por lavado de activos.

Hace 24 minutos


El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 36 minutos

Listado de bancos que más cobran por hacer compras en el exterior: tome nota

Hace 44 minutos

Acuerdo definitivo: Prada adquiere el 100% de la lujosa marca Versace

Hace una hora