Cayó excapo del cartel de 'Milenio en 1999' tras ser deportado por EE. UU.: ahora lo piden de México
En su contra pesa una nueva orden de extradición emitida por el Gobierno de México por redes delictivas transnacionales.
Noticias RCN
11:55 a. m.
En Bogotá, específicamente en el aeropuerto El Dorado, se registró la captura de uno de los nombres más antiguos y peligrosos del crimen organizado en el país.
Se trata de Ever Villafañe Martínez, alias Juancho o Granito, figura clave del cartel de 'Milenio', quien había permanecido por años fuera del radar de las autoridades nacionales.
Tras cumplir una larga condena en Estados Unidos, fue deportado y capturado de inmediato en Colombia, en medio de un operativo binacional que incluyó la colaboración de agencias de Estados Unidos y México.
Cayó excapo del cartel de 'Milenio' tras ser deportado por EE. UU.
La mañana de este miércoles, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, agentes de la Policía Nacional hicieron efectiva una nueva orden de captura con fines de extradición en contra de Ever Villafañe Martínez, alias Juancho o Granito.
El procedimiento se dio apenas descendió del avión que lo deportaba desde Estados Unidos, país donde purgó una pena de 20 años por delitos relacionados con el narcotráfico.
¿Quién es el excapo capturado en el aeropuerto El Dorado?
Villafañe fue una pieza clave en las estructuras criminales desmanteladas en la llamada 'Operación Milenio', ejecutada en 1999, y que representó uno de los mayores golpes contra las redes del narcotráfico en Colombia a finales del siglo XX.
Sin embargo, en 2001 logró evadir la justicia colombiana y se estableció en México bajo una identidad falsa, protegido por grupos narcotraficantes con los que mantenía nexos.
En 2008, tras años en la clandestinidad, fue arrestado por las autoridades mexicanas y posteriormente extraditado a los Estados Unidos, donde fue condenado por su participación en actividades ilegales de tráfico internacional de drogas.
Ahora, con su retorno a Colombia bajo custodia, enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez impulsado por el gobierno de México, que lo requiere por los delitos de lavado de activos, pertenencia a organizaciones delictivas y porte ilegal de armas.
¿Tiene penas pendientes en Colombia?
En territorio colombiano, Villafañe tiene varios procesos judiciales en estado inactivo, los cuales están siendo revisados por las autoridades competentes para determinar su eventual reactivación o si se da prioridad al nuevo proceso de extradición.
Por ahora, permanece bajo custodia mientras se lleva a cabo el trámite jurídico correspondiente ante los tribunales nacionales.