Balance de asesinatos a firmantes de paz en el Gobierno Petro

Las cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) no son alentadoras y se siguen asesinando a firmantes de la paz en Colombia.


Asesinatos firmantes de paz
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

abril 10 de 2023
01:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia sigue presentando un fenómeno de violencia con el asesinato de líderes sociales y firmantes de la paz. Según cifras de la organización Indepaz, 348 personas han perdido la vida en proceso de reincorporación, entre el 24 de noviembre de 2016 al 31 de diciembre de 2022.También, se presentó en el último reporte de 2023, la muerte de 35 personas defensores de derechos humanos.

En el país, continúan los conflictos por explotación de recursos naturales al ir en contra de los intereses de los ciudadanos que habitan estos territorios. De la misma manera, estos asesinatos son por lucha de tierras y por oponerse a actividades ilícitas, como, por ejemplo: la minería ilegal, la deforestación, la trata de personas, el denominado préstamo ‘gota a gota’, entre otros.

Ante ello, los grupos armados siguen en contravía con los ideales de los líderes sociales, firmantes de la paz y defensores de derechos humanos, cuyo interés es apostarle al Acuerdo de Paz y abandonar por completo las armas.

La preocupación sigue creciendo y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) mencionó: “Según datos de la Defensoría van 713 personas desplazadas, dos heridos y un número de confinados por la grave situación presentada en las comunidades de Argelia por los enfrentamientos iniciados el 5 de febrero”.

Lea además: Asesinado firmante de la paz y escolta de la Unidad Nacional de Protección

Datos de Indepaz

  • 348 firmantes del acuerdo de paz asesinados
  • 33 personas asesinadas en el 2017
  • 65 en el 2018
  • 78 en el 2019
  • 76 en el 2020
  • 53 en el 2021
  • 43 en el 2022
  • 35 en tres meses de 2023

La cifra corresponde a una investigación realizada entre noviembre de 2016 a 31 de marzo de 2023.

Los cinco departamentos más afectados por estos asesinatos son: 

  • Cauca: 60    
  • Nariño:40
  • Antioquia:38
  • Caquetá: 32
  • Putumayo:31

Los cinco municipios más afectados por este hecho:

  • Tumaco:18
  • Ituango:12
  • Puerto Asís: 10
  • Argelia: 10
  • Quibdó:9

Le puede interesar: Ejército verifica posible explosivo en la vía Panamericana, al parecer instalado por el ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 6 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 8 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 7 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 8 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 8 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 8 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día