Radican solicitud para llamar a moción de censura al ministro de Defensa, Iván Velásquez

La proposición fue firmada por 16 senadores, por funciones relacionadas con el cargo del jefe de cartera.


Citan a debate de moción de censura a mindefensa
Foto: @mindefensa/Twitter

Noticias RCN

noviembre 30 de 2023
12:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una carta enviada al presidente del Senado, Iván Name, 16 senadores solicitaron que se considere llamar a un debate de moción de censura al ministro de Defensa, Iván Velásquez, "por asuntos relacionados con funciones propias de su cargo".

En el documento, los congresistas alegaron un "sistemático incumplimiento" por parte del ministro Velásquez, a las obligaciones consagradas en el decreto 1874 del 2021 respecto al cargo como jefe de la cartera de Defensa.

Además, recalcaron que estos incumplimientos afectan "tanto la defensa de la soberanía como la seguridad y la tranquilidad pública", agregando que el deterioro de los asuntos de seguridad se ha traducido en el aumento de casos de secuestro en todo el territorio nacional.

De acuerdo con los senadores, los secuestros extorsivos incrementaron exponencialmente durante la vigencia fiscal 2022 y lo que va corrido del 2023.

Vea también: Quinto ciclo de negociaciones entre Gobierno y ELN fue aplazado

En la proposición, los senadores aseguraron que el ministro "no está en condiciones para ejercer las funciones propias de su cargo de forma responsable, eficiente, oportuna y de conformidad con los mandatos superiores consagrados en la Constitución y la ley".

La solicitud de moción de censura fue firmada por senadores como Jota Pe Hernández, Paloma Valencia y Miguel Uribe Turbay.

Radiografía de los secuestros en Colombia

El flagelo del secuestro se ha vuelto a tomar las primeras planas en Colombia a lo largo de las últimas semanas. Se estima que más de 30 personas se encuentran ahora mismo privadas de la libertad por grupos armados ilegales que los usan con fines extorsivos.

Datos del Ministerio de Defensa revelan que entre enero y septiembre de este año se registraron 241 casos de secuestro, 32 de ellos perpetrados por el ELN. En comparación con 2022, cuando el reporte fue de 142 plagios, la cifra demostró un aumento significativo.

Además, el informe de la cartera indica que este año seis personas han muerto en cautiverio y que la delincuencia común sería la responsable del mayor número de casos.

Le puede interesar: “ELN debe pensar que detrás del Gobierno hay una sociedad”: Lafaurie sobre quinto ciclo de diálogos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 4 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 4 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 6 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 3 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 4 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 4 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 5 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 5 horas