Claudia López cuestionó solicitud de suspender orden de captura contra ‘Jhon Mechas’

El Gobierno Nacional pidió a la Fiscalía levantar órdenes de capturas contra 20 disidentes de las Farc, entre ellos ‘Jhon Mechas’.


Noticias RCN

febrero 22 de 2023
01:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de Colombia pidió a la Fiscalía levantar las órdenes de captura contra 20 disidentes de la extinta guerrilla de las FARC, incluido ‘Jhon Mechas’, un comandante acusado de atentar contra el expresidente Iván Duque en 2021.

Como parte de la política de "paz total" con la que el presidente Gustavo Petro aspira acabar con el conflicto armado, el gobierno hizo la solicitud al fiscal general Francisco Barbosa el 10 de febrero y este a su vez respondió a través de una misiva de la que se conoció la primera página.

Le puede interesar: Taxista fue víctima de robo y su vehículo fue incinerado

En el texto dirigido a Petro el fiscal relata que el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, pidió "la suspensión temporal de las órdenes de captura como medida provisional para facilitar los diálogos con el autodenominado Estado Mayor Central de las FARC-EP", el grupo más numeroso de rebeldes que no suscribieron el acuerdo de paz de 2016. 

El asunto de la carta anticipa una "solicitud de aclaración" sobre la "suspensión" de las "órdenes de captura" y detalla la lista de los posibles beneficiarios.

Durante la semana, el comisionado aseguró haber solicitado levantar las órdenes de captura a "cerca de seis" guerrilleros. 

Vea también: El Sena eliminó algunos requisitos para acceder a estudios: ¿para quiénes aplica?

En el listado de 20 rebeldes figura alias Jhon Mechas, comandante del Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que opera en la frontera con Venezuela. 

Javier Alonso Veloza, su nombre de pila, es señalado de ordenar el atentado contra el helicóptero que transportaba al expresidente Iván Duque (2018-2022) el 25 de junio de 2021. 

La aeronave fue impactada con tiros de fusil desde tierra durante un recorrido. El entonces mandatario y sus acompañantes salieron ilesos.

En el poder desde el 7 de agosto, Petro está empeñado en extinguir el último conflicto interno del continente mediante negociaciones con los grupos que siguieron en armas tras el acuerdo con las FARC, convertidas en partido político.

Más información: Atención: ciudadanos indígenas se tomaron edificio de la Alcaldía de Medellín

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Alerta por modalidad de estafa digital con la que delincuentes roban dinero

Hace 11 minutos

Real Cartagena

Jugadores del Real Cartagena sufren aparatoso accidente de tránsito camino al entrenamiento

Hace 25 minutos

Asesinatos en Colombia

Con salvaje ataque a correazos, tío habría asesinado a su sobrino de cinco años en Huila

Hace 2 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Las escrituras no bastan: esto exige la ley colombiana para ser dueño de una casa

Aunque firmar una escritura pública es un paso clave en la compraventa de una casa, este documento por sí solo no otorga la propiedad legal. ¿Qué dice la ley colombiana?

Hace 12 minutos

Artistas

J Balvin en Bogotá: esta sería la posible fecha en la que el cantante se presentaría

El cantante antioqueño estaría próximo a confirmar su próximo concierto en la capital.

Hace 36 minutos


¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace una hora

Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

Hace 2 horas

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 2 horas