Comenzó en el Congreso la moción de censura a Irene Vélez: ¿Se quedará o no?

Inició el debate de moción de censura contra la ministra de Minas y Energía por sus declaraciones sobre el decrecimiento de la economía.


Noticias RCN

noviembre 30 de 2022
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, enfrenta hoy una dura prueba en el Congreso. La oposición la citó a un debate de moción de censura por sus polémicas y contradictorias declaraciones sobre decrecimiento de la economía, la importación de gas desde Venezuela y el cese de nuevos contratos para explorar hidrocarburos.

Anuncios sobre temas álgidos que para varios legisladores provocaron el pánico económico en el país. “Aquí lo que hemos visto son manifestaciones irresponsables de la ministra y eso ha traído unas consecuencias en el valor del dólar”, señaló el representante por el partido Centro Democrático, Óscar Villamizar.

Puede leer: Las candidatas de Gustavo Petro para el puesto de codirectora del Banco de la República

Desde la oposición se hace un llamado para que temas como la exploración y explotación de hidrocarburos sean esclarecidos por la jefe de cartera, teniendo en cuenta que este sector es determinante para el funcionamiento de la economía. “Los colombianos necesitamos conocer si se van a firmar más contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país”, dijo Juan Espinal, del Centro Democrático.

El panorama para la ministra es el siguiente: cuenta con los votos de los 32 congresistas que intervendrán en su contra, pero también con el apoyo de la bancada del Pacto Histórico, que asistió al Capitolio con los tenis puestos como símbolo de apoyo a la jefe de la cartera de Minas.

Sobre esto, Heráclito Landinez, represéntate de la coalición de Gobierno, afirmó que apoya la defensa de los programas del presidente Gustavo Petro, que tienen que ver con la transición energética.

Lo sigue para Vélez es un periodo de máximo 10 días en el cual el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, deberá convocar al Congreso para votar si se queda o no en la cabeza de un ministerio que será determinante para la gestión del presidente en los próximos cuatro años.

Lea, además: Atención: Roy Barreras renunciará al Senado y sería nombrado embajador

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 8 horas

Antioquia

Bus escolar que llevaba más de 50 niños se accidentó en Necoclí: esto se sabe

Hace 8 horas

UNGRD

Sandra Ortiz responde luego que la Fiscalía le cerrara la posibilidad del principio de oportunidad

Hace 9 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 7 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 8 horas


“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 9 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas