¿Cómo solicitar el medio día libre por participar en las elecciones territoriales?

En Colombia se ofrecen varios beneficios a los ciudadanos que participen en las elecciones, entre ellos medio día compensatorio de trabajo.


Cómo solicitar el medio día libre por votar
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Noticias RCN

octubre 29 de 2023
02:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las elecciones regionales de 2023 en Colombia ofrecen diversos beneficios para aquellos ciudadanos que participen en la jornada electoral, como parte de un incentivo a que los colombianos habilitados ejerzan su derecho al voto y hagan parte de las votaciones donde se elegirán a nivel nacional: 32 gobernadores, 418 diputados que conformarán las 32 asambleas departamentales, 1.102 alcaldes en todo el territorio, 12.072 concejales de todos los municipios y distritos del país y 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales.

Beneficios por votar en las elecciones territoriales

  • Las personas que hayan participado en la jornada electoral tienen derecho a:
  • Media jornada de descanso laboral remunerada, según la Ley 403 de 1997.
  • Rebajas en el tiempo de prestación de servicio militar obligatorio.
  • Descuento del 10% en la matrícula de estudiantes.
  • Un 10% de descuento en el trámite de expedición de pasaporte.
  • Preferencia en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda.
  • ·Preferencia para ingresar a instituciones públicas o privadas de educación superior.

Puede leer: Suspenden jornada electoral en corregimiento de Putumayo por actos violentos

¿Cómo solicitar el medio día libre por participar en las elecciones territoriales?

Una de las ventajas para los votantes es la posibilidad de solicitar medio día libre, tanto en el sector público como en el privado, mediante la presentación del certificado de votación que acredita la participación del ciudadano en la jornada electoral.

Para acogerse a este beneficio el trabajador debe presentar su certificado y hacer efectivo este descanso remunerado dentro del mes siguiente a las elecciones y acordando con su jefe inmediato el día de descanso.

Adicionalmente, para aquellos ciudadanos que fueron seleccionados como jurados de votación y que hayan participado en la jornada electoral, se les concede el derecho a un día compensatorio remunerado, que podrán disfrutar 45 días después de las elecciones.

Vea también: Queman sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, un día antes de las elecciones

Por otro lado, en caso de haber segunda vuelta también se aplicarán los mismos beneficios para aquellos ciudadanos que participen en la jornada electoral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Fue capturada empleada doméstica tras el millonario robo de joyería donde trabajaba en Bogotá

Hace 24 minutos

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

Hace 2 horas

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace 4 horas

Otras Noticias

LeBron James

LeBron James se quedó sin chances de anillo y analizará su retiro

Considerado por muchos el mejor basquetbolista de todos los tiempos, LeBron James fue eliminado de los playoffs de la NBA.

Hace 23 minutos

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Anuncian nueva oferta académica a distancia de la UNIE Universidad que abre una nueva puerta para quienes buscan formación internacional.

Hace 37 minutos


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 4 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 13 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 16 horas