¿Cómo superar la crisis de la salud?

En la séptima entrega de 'Los candidatos opinan', Noticias RCN indagó a los candidatos presidenciales sobre ¿Cómo superar la crisis de la salud?


Los candidatos proponen cómo mejorar la salud en Colombia.

Noticias RCN

mayo 05 de 2014
05:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN buscó a los cinco candidatos a la Presidencia de la República y les preguntó: ¿Cómo superar la crisis de la salud? Estas fueron sus respuestas:

La candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Clara López, dijo que "Colombia necesita un nuevo sistema de salud, que la trate como derecho, que saque el ánimo de lucro y que garantice su acceso universal, no por afiliación sino por servicio a todos y todas las colombianas".

Por otro lado, la candidata por el conservatismo, Marta Lucía Ramírez, aseguró que "la salud no es un negocio, es un derecho que tienen todos los colombianos. Promover mucho más un sistema contributivo y evitar esta pauperización de los médicos y el personal de salud en Colombia. El deterioro del ingreso del personal de la salud es totalmente inaceptable".

El candidato-presidente, Juan Manuel Santos, dijo que "la cobertura aumentó en 2.8 millones de colombianos y subió de 86 a 97 por ciento, que es cobertura universal. Eliminamos esa antipática diferencia entre pacientes de primera clase y pacientes de segunda clase, y ahora debemos enfocarnos en salud preventiva, en tener más especialistas, en mejor atención y citas más rápidas para los usuarios y cero abusos y corrupción".

"En una democracia, todos los ciudadanos sin importar su nivel de ingreso debe tener acceso a una excelente atención en salud. No podemos permitir que los ciudadanos tengan que levantarse a las 3:00 de la mañana para hacer filas y que los atiendan en urgencias, o esperar semanas para que les den citas o un tratamiento. La reforma tiene que consistir en que las entidades que sustituyan a las EPS no tengan ingresos que dependan del número de afiliados sino de la calidad del servicio que presten. En salud, la primera vacuna que necesitamos es la vacuna contra la politiquería para que haya una buena gerencia y una buena atención en salud", precisó por su parte el candidato presidencial por La Alianza Verde, Enrique Peñalosa. 

Finalmente, el candidato presidencial por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, dijo que "con audacia y voluntad política podemos mejorar la salud y entender que el centro del sistema de salud es el paciente y su relación con el médico, con el profesional de la salud".

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

CNE

Investigación a la campaña 'Petro presidente' en el CNE continúa

Hace 2 minutos

Antioquia

Atraparon a tres delincuentes que robaban a viajeros recién llegados al aeropuerto de Rionegro

Hace 2 horas

Policía Nacional

VIDEO | Capturan a los presuntos responsables de asesinar a patrullero de la Policía en Barranquilla

Hace 2 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

¿Sí había problemas entre los jugadores de Santa Fe? Nuevo mensaje de Hugo Rodallega alarmó a la hinchada

Independiente Santa Fe acumula tres partidos sin poder ganar en la Liga BetPlay I 2025. ¿Hubo diferencias entre los jugadores?

Hace 5 minutos

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Le explicamos cómo obtener el documento digital y qué debe tener en cuenta según su caso.

Hace 24 minutos


"No la quiero más cerca": otra 'chica fuego' estalló contra Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 38 minutos

Problema para más de 500.000 conductores por incumplir con requisito esencial

Hace una hora

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace una hora