Confirman reunión entre presidente Petro y su homólogo chileno, Gabriel Boric, en EE. UU.

Los mandatarios tendrán una reunión bilateral en el marco de una cumbre entre varios países de América Latina y Estados Unidos.


Confirman reunión entre presidente Petro y su homólogo chileno, Gabriel Boric, en EE. UU.
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

noviembre 01 de 2023
02:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 1 de noviembre se confirmó un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo chileno, Gabriel Boric, esto en el marco de una visita de los mandatarios a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden en la Cumbre APEP.

Sin embargo, es de señalar que los jefes de Estado sostendrán reuniones con representantes de otros gobiernos.

“El Mandatario sostendrá́ reuniones bilaterales con la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena y el presidente de Colombia, Gustavo Petro; así como con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn”, se lee en un documento del gobierno chileno.

Vea también: Chile ya tiene nueva propuesta de Constitución e irá a plebiscito en diciembre

¿Qué es la Cumbre Apep?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará de desarrollo económico y migración durante una cumbre con dirigentes de América Latina y el Caribe el 3 de noviembre en la Casa Blanca.

Se trata de la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), de la que forman parte, además de Estados Unidos, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Canadá y Barbados.

Durante el encuentro, Biden reafirmará el compromiso de Estados Unidos de trabajar con sus socios "para profundizar la integración económica en América, impulsar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible y abordar las causas económicas subyacentes de la migración irregular" en el continente, declaró la portavoz Karine Jean-Pierre en un comunicado.

La migración es una gran preocupación para el dirigente demócrata, a quien los republicanos acusan de no hacer lo suficiente para frenarla.

Biden pidió al Congreso un aumento presupuestario que incluye 13.600 millones de dólares para reforzar la frontera con México, gestionar la migración irregular y luchar contra el tráfico de fentanilo, un opiáceo fabricado sobre todo por los carteles de la droga mexicanos.

Los países latinoamericanos estiman que se necesita más inversión. Biden, que se presenta a su reelección en las presidenciales de 2024, les da la razón. 

El encuentro permitirá la creación de "nuevas herramientas para movilizar la inversión responsable" con el fin de promover los empleos de calidad y la competitividad, afirmó su portavoz.

Algunos de los participantes asistirán en México a una cumbre sobre migración. El objetivo es ver "cómo garantizamos que haya trabajo, que haya bienestar en los pueblos de nuestros países (...), no estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras", afirmó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Le puede interesar: Presidente Joe Biden se reunirá con líderes de países sudamericanos el próximo 3 de noviembre

Una clara referencia al aumento de repatriaciones desde Estados Unidos y a la prevista ampliación del muro fronterizo, que según Biden se llevará a cabo por imperativo legal.

La APEP echó a andar en 2022, durante la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, para impulsar el crecimiento regional.

Esta alianza espera incluir a otros países y está destinada a movilizar la inversión, fomentar las energías limpias para el avance de la descarbonización y la biodiversidad y fortalecer las cadenas de suministro.

Varios de sus integrantes esperan beneficiarse de la relocalización de la producción de Asia a países cercanos a Estados Unidos. 

Washington es partidario de que se incentive a los productores a mudarse a América Latina, sobre todo a Centroamérica, no solo para impulsar el crecimiento, sino para competir con China, socio comercial ineludible de la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

A la cárcel ciudadano americano que estaría involucrado en un presunto caso de explotación sexual

Hace unos segundos

CNE

Investigación a la campaña 'Petro presidente' en el CNE continúa

Hace 13 minutos

Antioquia

Atraparon a tres delincuentes que robaban a viajeros recién llegados al aeropuerto de Rionegro

Hace 2 horas

Otras Noticias

Impuestos

¿Dónde pagar el impuesto predial en Bogotá? Estos son los bancos y puntos autorizados

Hasta este 25 de abril puede obtener el 10 % de descuento por pronto pago del impuesto predial en Bogotá. Le explicamos cómo y dónde realizar el pago.

Hace 5 minutos

La casa de los famosos

Nuevo enfrentamiento entre Karina contra Yina y la Toxi: "es una basura de persona"

La creadora de contenido aclaró los problemas con sus ex amigas.

Hace 7 minutos


¿Sí había problemas entre los jugadores de Santa Fe? Nuevo mensaje de Hugo Rodallega alarmó a la hinchada

Hace 17 minutos

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 35 minutos

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace 2 horas