Jota Pe Hernández denunció millonarios pagos que habría hecho el Gobierno a organizaciones indígenas

Más de 281.000 millones de pesos estarían en cuestión y habrían sido repartidos entre ocho organizaciones indígenas.


Congresista denunció millonarios pagos a indígenas
Foto: redes sociales @jotapehernandez

Noticias RCN

octubre 04 de 2023
12:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El congresista Jota Pe Hernández hizo una denuncia a través de sus redes sociales sobre millonarios pagos que habría entregado el Gobierno a organizaciones indígenas. Más de 281.000 millones de pesos estarían en cuestión. “Son 50 grupos indígenas y solo en ocho ya se ha repartido este dinero”.

Los montos que se habría entregado a organizaciones indígenas

Según la denuncia, los líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, están recibiendo $166.523 millones; los de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, $40.963 millones; los de la Unidad Indígena del Pueblo Awá, UNIPA, $20.408 millones; los de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca, Orivac, $16.067 millones; los Wayúu, $12.632 millones; los Tayrona $11.880, los de Antioquia - OIA, $9.105 millones de pesos y los Wayúu 2, $4.341 millones.

Puede leer: Así fue como integrantes de la minga indígena irrumpieron en edificio de la Revista Semana

“Por diseñar un juego de mesa, le pagaron a un líder 70 millones de pesos, por hace un video de 7 minutos, entregaron $15 millones, por contratar una persona para que maneje redes, fueron $204 millones y los auxiliares para esos trabajadores, $192 millones. Por contratar un asesor espiritual fueron 80 millones de pesos y finalmente, 14 líderes indígenas para estar en delegaciones costaron $1.120 millones”, dijo el senador.

La relevancia de organizaciones indígenas en el Gobierno Petro 

Las bases del apoyo del Gobierno Petro tienen un importante apoyo dentro de las organizaciones indígenas, esto es visible en las movilizaciones convocadas desde la Casa de Nariño, en las que este grupo tiene un importante papel. El presidente Petro ha sido claro al reconocer la autonomía de estas comunidades y su participación en la democracia colombiana, sin embargo, cuando miembros de la minga irrumpieron violentamente en las instalaciones de semana, el mandatario rechazó el hecho y se sentó a hablar con los indígenas para escuchar sus preocupaciones. 

Puede leer: "Rechazo que se ejerza violencia sobre cualquier medio de comunicación": presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Corte Suprema da luz verde a la extradición de 'El Mocho Olmedo', presunto cabecilla de las disidencias Farc

Hace 3 horas

Meta

Más de 60 personas buscan a parapentista de 58 años desaparecido en Meta

Hace 4 horas

Inseguridad en Bogotá

Frustraron robo simultáneo en dos supermercados de Bogotá: ocho venezolanos capturados

Hace 4 horas

Otras Noticias

Estadio El Campín

¿Cuánto vale alquilar El Campín para eventos privados?

Debido a las polémicas que surgieron en los últimos días, revelaron la cifra que deben pagarse por alquilar el estadio El Campín.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Carla Giraldo y Marcelo Cezán tuvieron que intervenir en acalorado cruce entre Altafulla y Melissa

Ambos participantes lanzaron duras indirectas en medio de una dinámica.

Hace 4 horas


Bancolombia anuncia cierre definitivo de uno de sus servicios este 30 de mayo: esto deberá hacer con su dinero

Hace 5 horas

Trump lanzó duras críticas contra Putin: "Está jugando con fuego"

Hace 6 horas

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Hace 16 horas