Firma de la póliza del contrato MinTIC fue falsificada, según informe forense

La póliza fue el principal problema del contrato entre MinTIC y Centros Poblados. La Fiscalía tendrá en cuenta esto para la imputación de los cargos.


Noticias RCN

septiembre 20 de 2021
08:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció en primicia el análisis forense en poder de la Fiscalía que comprobaría la presunta falsificación de la firma del banco Itaú, con lo que se le dio vía jurídica al contrato de MinTIC

Lea, además: Así fue como inició el escándalo de la ministra de las TIC por el contrato con Centros Poblados

La firma de Jorge Alberto Villa, representante legal del banco Itaú, fue la que dio el músculo financiero al contratista Centros Poblados para que se ganara el jugoso contrato superior a un billón de pesos que buscaba instalar cerca de 15 mil puntos digitales en el país, y que hoy están arrumados, empacados y abandonados en bodegas. 

El análisis forense en poder de la Fiscalía realizado por técnicos del banco concluye: “la firma de Jorge Alberto Villa López, registrada en la garantía bancaria n° 2020‐1156‐01001 del banco Itaú, es producto de una falsificación por imitación. Quien falsifica reproduce una firma de características similares, sin alcanzar un modelo perfecto”, señala el documento. 

Las dos firmas fueron analizadas y comparadas en un estricto análisis. La que siempre ha tenido Jorge Alberto Villa, en tres documentos distintos, y la que fue puesta en la póliza, encontrando diferencias en la intensidad del trazo y en las líneas superiores. 

Además, esa no es la única firma de la póliza, en el documento también está la de Ignacio José Giraldo, representante del banco para efectos judiciales, en las cuales el dictamen concluyó: “no se hallaron elementos de identidad grafológica entre las firmas de Ignacio José Giraldo Ardila, registradas en garantía bancaria n° 2020‐1156‐01001 del banco Itaú, esta firma es producto de falsificación bajo la modalidad creación libre, quien falsifica crea un diseño de características totalmente diferentes a la firma real del señor Ignacio José”, resalta el documento. 

Este es uno de los elementos clave que tendrá en cuenta la Fiscalía para la imputación de cargos a los implicados en el escándalo.

Vea también: Ordenan embargo de cuentas de Centros Poblados por acción popular de la Procuraduría

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace una hora

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 2 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 4 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace una hora

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace una hora


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 2 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 3 horas