Cooperación para combatir la violencia de género: el llamado de Francisco Barbosa

El fiscal destacó la necesidad de combinar esfuerzos de distintos países para actuar contra los crimines de violencia de género que trascienden fronteras.


Fiscalía: cooperación para combatir violencia a mujeres
Foto: suministrada

Noticias RCN

noviembre 16 de 2022
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En recientes semanas, seis casos de violencia contra la mujer se conocieron en el país. Esta situación generó indignación en miles de ciudadanos que salieron a las calles a protestar para pedir garantías y protección por parte del Estado. Por ello, las autoridades trabajan para diseñar protocolos que permitan orientar la acción investigativa y judicial para esclarecer este tipo de delitos.

En el marco de esta intención, durante la IV Reunión Plenaria de la Red Especializada en Género de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, que se realizó en Buenos Aires, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, hizo un llamado a fortalecer el trabajo entre países para diseñar mecanismos de articulación y cooperación que permitan combatir la violencia de género.

Puede leer: Feminicidios, abusos y violencia contra la mujer en Colombia: ¿cómo y en dónde denunciar?

El funcionario, en medio de su intervención ante los representantes de las fiscalías especializadas de América Latina, España, Portugal y Andorra, resaltó la importancia de manejar un lenguaje incluyente, y crear guías y protocolos para ser efectivos en la investigación y judicialización de casos de feminicidio, homicidio, violencia sexual, entre otras conductas que afectan a las mujeres.

“La labor de los ministerios públicos, a mi juicio, no es solamente la reacción ante la comisión del delito y la investigación, sino al mismo tiempo es menester que también articulemos estrategias para poder romper las dinámicas delictivas que se puedan cometer contra nuestras mujeres, en toda la estructura del trabajo de género que ustedes han venido trabajando de una manera tan importante”, aseguró el Fiscal.

Barbosa también destacó la necesidad de combinar los esfuerzos de los distintos países que integran la Red, para actuar contra los distintos fenómenos criminales que trascienden fronteras, como es el caso de tráfico de migrantes, que según el fiscal, “implica, en su gran mayoría, la violencia contra la mujer, porque la mujer se convierte también en un elemento central, en un botín, un elemento para poder extorsionar (…) Ahí es donde una red como esta puede cumplir un rol fundamental con puntos de contacto para que sepamos cuáles son las redes de trata que están existiendo y para que sepamos qué tipo de delitos se están cometiendo”.

Le puede interesar: Radiografía de violencias contra la mujer: estos son los lugares con mayor percepción de inseguridad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Adolescente halló a su madre asesinada con un martillo, al parecer, por su pareja

Hace 24 minutos

Ibagué

Condenan a mujer que maltrató a su hijo de 18 meses en Ibagué

Hace 39 minutos

Consejo de Estado

"No es una censura": Consejo de Estado respondió al presidente Petro por los consejos de ministros

Hace una hora

Otras Noticias

Redes sociales

¿Qué le sucede a Justin Bieber?: el artista preocupa a sus fans nuevamente

El cantante preocupó nuevamente a sus fanáticos al aparecer presuntamente drogado en un festival.

Hace una hora

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Nequi lanzó una campaña especial que entrega un bono a ciertos usuarios por tiempo limitado. Conoce quiénes pueden participar y cómo reclamarlo.

Hace una hora


Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten a quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace 2 horas

La AFA despide al papa Francisco con un conmovedor video: “Hasta siempre, capitán”

Hace 2 horas

¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?

Hace 4 horas