Corte Constitucional tumbó intervención del Gobierno a EPS Sanitas
El alto tribunal amparó el derecho al debido proceso y levantó la resolución que ordenó la toma forzosa de los recursos del grupo empresarial.

Noticias RCN
08:51 p. m.
En horas de la tarde de este 26 de junio se conoció que la Corte Constitucional amparó el derecho al debido proceso y tumbó la intervención a cargo del Gobierno Nacional de la EPS Sanitas.
Así las cosas, levantó la resolución que ordenó la toma forzosa de los recursos del grupo empresarial.
El pasado 2 de abril del 2024 la Superintendencia ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la EPS Sanitas por el término de un año. De igual forma la intervención forzosa para que el Gobierno Nacional asumiera la administración de dicha entidad.
Sanitas y la intervención del Gobierno de la EPS
En abril de 2025 la Superintendencia de Salud prorrogó por un año más la intervención sobre la EPS. Entregó también detalles sobre los resultados de los últimos 12 meses; en los primeros 100 días del interventor Kemer Ramírez, se logró la reducción en el balance de peticiones, quejas y reclamos.
Además, entre octubre del año pasado y febrero de este 2025, hubo una disminución del 17.6%, correspondiente a las 4.036 PQRS.
Señalaron que en materia de cobertura, la ampliación de la red se evidenció en el incremento de 303 prestadores de primer nivel, 553 sedes activas y la atención de 59.291 pacientes en zonas de difícil acceso.
Además, hubo un aumento del 161% en los pagos por giro directo a la red pública del régimen subsidiado y se firmaron 1.342 actas de conciliación de glosas por $155.486 millones.
Reportaron que el gasto administrativo fue controlado, lo cual garantizó que el 41.5% de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) se destinara al pago de servicios en salud. Asimismo, el 68.5% de los excedentes estuvieron enfocados en las obligaciones de la red.