Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador Mario Castaño por corrupción en el caso “marionetas”

El exmiembro del Partido Liberal fue condenado a 15 años de prisión por estar vinculado a uno de los escándalos de corrupción más sonados del país.


Corte Suprema condenó a Mario Castaño por corrupción
Mario Castaño / Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

junio 16 de 2023
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El exsenador liberal Mario Castaño fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad directa en el caso de Las Marionetas. Castaño, electo entre 2014 y 2018, es señalado de haber liderado una organización delictiva que buscaba apropiarse de recursos públicos que provenían de la contratación estatal.

Se le acusa de intervenir en los contratos de diseño de canchas sintéticas en varios municipios, también en los procesos de selección de otros contratos, exigir coimas a cambio de ubicar funcionarios en el Sena y otros delitos vinculados con concierto para delinquir agravado. En 2022 el funcionario fue detenido preventivamente en una cárcel por los punibles de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa agravada y concusión. Castaño aceptó los cargos en septiembre del año pasado.

Puede leer: Corte Suprema abre nueva investigación contra Mario Castaño por presunto enriquecimiento ilícito

Castaño aceptó los cargos en septiembre del año pasado, reconociendo que había participado en la estructura criminal en complicidad con alcaldes y otros funcionarios para apropiarse de recursos provenientes del patrimonio público. Este hombre llegó a ser la cabeza de la organización que operaban en la contratación de departamentos como Caldas, Cauca, Chocó, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

Adicionalmente, el exenador tuvo una sanción económica por 11.969 salarios mínimos legales vigentes por los que deberá responder. En su contra, además, hay una demanda que busca su muerte política, para que no pueda volver a laborar en cargos de elección popular.

Mario Castaño ha recibido dos veces negativa ante solicitud de prisión domiciliaria

La defensa de Castaño ha buscado en dos oportunidades la libertad del funcionario. La magistrada de la Sala Especial de Primera Instancia resolvió “negar la suspensión de la privación de la libertad que pesa sobre Mario Alberto Castaño Pérez por estado grave por enfermedad, de conformidad con las razones consignadas en la parte que motiva de esta decisión”. 

Sin embargo, pidió al Inpec brindar la atención médica y cuidados requeridos conforme al estado de salud del excongresista.

No se pierda: Carlos Mario Zuluaga será el nuevo contralor General de la República

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 4 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 5 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 5 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 5 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 6 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 6 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día