Corte Suprema envió a prisión al senador Mario Castaño por corrupción

El congresista fue capturado el pasado 7 de junio por su presunto liderazgo en una red de corrupción de contratos.


Corte envía a la cárcel a senador Mario Castaño
Corte envía a la cárcel a senador Mario Castaño/Foto: @MarioCasPe/Twitter.

Noticias RCN

junio 16 de 2022
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Justicia resolvió este 16 de junio, enviar a prisión al senador Mario Alberto Castaño Pérez, como medida de aseguramiento por su presunto liderazgo en una red de corrupción de contratos.

El congresista es investigado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa agravada y concusión.

Esta decisión de la Corte fue tomada tras la captura del senador el pasado 7 de junio, y el cumplimiento de su diligencia de indagatoria los pasados 10 y 11 de junio.

En contexto: Corte Suprema investigará a senador Mario Castaño por presunta red de corrupción

Caso contra Mario Castaño

Al senador Castaño se le atribuye haber liderado una organización criminal, exigiendo pagos de porcentajes de contratos públicos que eran entregados a contratistas señalados por el mismo grupo.

Asimismo, se cree que esta organización habría sido integrada por servidores públicos y particulares que se dedicaban a manipular procesos de contratación impulsados y tramitados en varios municipios de Cauca, Risaralda, Caldas, Tolima e, incluso, iniciativas del Ministerio del Deporte.

Le puede interesar: “Somos inconvertibles”: Mauricio Toro y su lucha para proteger los derechos de la comunidad LGBTI

Por otra parte, a Castaño se le atribuye haber influido en la designación de empleados en el Congreso de la República, quienes habrían recibido los salarios estipulados en su contrato sin necesidad de cumplir con las tareas que se les asignaban. Por estos favores, Castaño pedía, al parecer, contraprestaciones o remuneraciones a las personas interesadas en ocupar cargos públicos.

La medida de detención preventiva en contra del senador se impone con el objeto de asegurar la indemnidad de las pruebas. También porque la libertad del sindicado constituye un riesgo para la comunidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Ladrones utilizaron menores para cometer violentos robos en el sur de Bogotá

Hace 2 minutos

Valle del Cauca

Cayó el terror del robo de motocicletas y carros en Valle: era cabecilla de las disidencias

Hace una hora

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 10 horas

Otras Noticias

Shakira

Milan y Sasha sorprenden al tener su debut musical en compañía de Shakira

La cantante barranquillera acompañó a sus hijos durante el importante evento musical de una fundación.

Hace 40 minutos

Atlético Nacional

La frase viral de Marino Hinestroza tras el triunfo de Atlético Nacional sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional en la Copa Libertadores con doblete de Kevin Viveros y gran actuación de Hinestroza. Así quedó en la tabla del grupo.

Hace una hora


El papa León XIV rechaza la idea de reducir a Jesucristo a un "superhombre"

Hace una hora

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 11 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 18 horas