Según la CRIC, 14 comuneros indígenas han sido asesinados en el Cauca durante 2022

El Consejo Regional aseguró que la muerte del líder Miller Correa está relacionada con amenazas lanzadas por las Águilas Negras en días pasados.


CRIC alerta por asesinato de Miller Correa y otros líderes indígenas
CRIC alerta por asesinato de Miller Correa y otros líderes indígenas/Foto: @CRIC_Cauca/Twitter.

Noticias RCN

marzo 16 de 2022
11:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a la muerte del tuthenas Miller Correa, perteneciente a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN, cuyo cuerpo fue encontrado en la noche del 14 de marzo en inmediaciones del barrio Lomas de Granada, en Popayán, la Asociación Regional Indígena del Cauca, CRIC se pronunció.

Vea también: No paran los crímenes contra líderes comunitarios: Miller Correa fue asesinado en Cauca

Según un comunicado de la CRIC y de las demás autoridades indígenas de los pueblos del Cauca, el asesinato del líder de la CXHAB WALA KIWE tiene relación con un panfleto publicado el pasado 7 de marzo por las Águilas Negras, en donde se amenazaba directamente la vida de Correa, así como la seguridad de organizaciones como la CRIC, la ACIN e Indepaz.

Además, el Consejo reiteró que a pesar de las alertas emitidas por las autoridades, la violencia en el Cauca presenta “cifras desoladoras” pues, según el observatorio de Derechos Humanos y Defensa a la Vida de la CRIC, entre 2019 y 2022 han sido asesinados 314 personas que se desempeñaban como autoridades indígenas, comuneros o guardias.

Le puede interesar: Jhon Kennedy Vargas, firmante del acuerdo de paz, fue asesinado en Huila

A nivel nacional las cifras son aún más desalentadoras, según el mismo informe 1.326 líderes sociales han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz y 339 defensores de derechos humanos han muerto durante la presidencia de Iván Duque, de los cuales 169 pertenecían a pueblos indígenas.

Alerta en las comunidades indígenas

Asimismo, la CRIC resaltó que a pesar de las medidas expedidas por la Corte Constitucional, referentes al estado de cosas inconstitucionales por la prolongación del conflicto y la expedición de planes de protección para 36 pueblos indígenas en riesgo de exterminio, los grupos armados y criminales continúan amenazando la integridad de los habitantes sobre todo en zonas rurales y apartadas.

Lea además: ¡Indignante! Colombia sigue siendo el país con más defensores de DD.HH. asesinados

Ante este hecho, emitieron una alerta a la comunidad internacional y al Gobierno Nacional para garantizar la paz y tranquilidad de los territorios indígenas, implementando proyectos productivos y de justicia social.

Finalmente, exigieron a los grupos armados abandonar los territorios pertenecientes a las comunidades ancestrales, así como parar con la ejecución de crímenes de lesa humanidad e internacionales que los exponen al sometimiento de la justicia internacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Ojo: la nueva modalidad con la que están estafando a comerciantes en Cali

Hace 22 minutos

Defensoría del Pueblo

“Lo iban a dejar en libertad hace unos días”: defensora del Pueblo sobre el secuestro de Lyan Hortúa

Hace 30 minutos

Bogotá

Golpe al robo de celulares en Bogotá: punto final para los locales que los venden

Hace una hora

Otras Noticias

Egan Bernal

Revelaron video de la impactante caída de Egan Bernal en el Giro de Italia

Egan Bernal sufrió una aparatosa caída en la etapa 10 del Giro de Italia. El incidente, que fue captado en video, ya circula en redes sociales.

Hace 30 minutos

Pakistán

Ataque con bomba a bus escolar deja seis muertos en Pakistán: Gobierno acusa a India de estar detrás

El vehículo transportaba a estudiantes de una escuela asociada al Ejército pakistaní, que también atiende a hijos de civiles de la zona.

Hace una hora


El truco del ‘Colchón’ en Nequi para guardar su plata y no gastarla

Hace una hora

¡Bomba! Andrea Valdiri ingresará a La Casa de los Famosos Colombia: fecha y motivo

Hace una hora

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Hace 12 horas