Esto es lo que dicen los directivos de EPM sobre la puesta en marcha de Hidroituango

El gerente de EPM aseguró que los últimos ajustes van bien y que, incluso, la puesta en funcionamiento podría darse en cuestión de días.


Cuándo funcionarían las turbinas de Hidroituango
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 17 de 2022
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todos los colombianos están a la expectativa frente a cuándo será la fecha en la que se pondrán en funcionamiento las primeras turbinas del megaproyecto Hidroituango.

Por el momento, las pruebas dan señales positivas, pero la resolución de la Unidad de Gestión del Riesgo en materia de prevención hace que los tiempos se corran.
Según Juan Pablo López, gobernador (e) de Antioquia, “las evacuaciones preventivas tienen como función principal la protección y el cuidado de la vida de las personas aledañas al río y de los trabajadores”. 

Desde la casa de máquinas, el corazón de la central hidroeléctrica, el ingeniero al mando del proyecto envió un mensaje de tranquilidad. “Pueden estar tranquilos que no estamos haciendo pruebas que pongan en riesgo a nadie, ni a las personas aquí adentro, ni a las comunidades aguas abajo”, indicó William Giraldo, vicepresidente de proyectos de generación de EPM.

Lea, además: Protestas y poca participación: el balance del simulacro en municipios aguas abajo de Hidroituango

¿Cuándo se pondrían en funcionamiento las primeras turbinas?

Por su parte, Jorge Carrillo, gerente de la entidad, también se mostró optimista y aseguró que los últimos ajustes van bien y que, incluso, la puesta en funcionamiento podría darse en cuestión de días. Además, aclaró que el nuevo retraso se relacionaría más con las exigencias del Gobierno Nacional.

“Si nosotros nos acogiéramos al protocolo de pruebas seguras que siempre hemos tenido, sin hacer una evacuación preventiva, lo más probable es que entráramos antes del 30, que son los compromisos regulatorios”, señaló Jorge Carrillo, gerente general de EPM. 

Adicionalmente, aseguró que “nosotros no necesitamos de un plazo si no hubiera evacuación, pero que es una armonía en lo normativo y en los actos administrativos que nos permitan entrar de manera segura. Lo que sí está mal es la politización de las evacuaciones, la de generar pánico innecesario a unas comunidades que se han sometido a un estrés permanente, por eso reitero el llamado de que dejen por fuera de eso a EPM”.

Es importante mencionar que la turbina uno ya gira de manera controlada y ha pasado aguas desde el embalse hasta la unidad de generación. Son pasos positivos, pero, aun así, no hay certeza sobre la fecha definitiva. La multa para EPM si no entra en operación antes del 30 de noviembre, supera los 200 millones de dólares. 

Vea también: Hidroituango: estos son los cuatro municipios que harán evacuación preventiva

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

VIDEO | Conductor quedó atrapado bajo tractocamión tras volcamiento en la vía Bogotá - Girardot

Hace 4 minutos

Francia

Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

Hace 39 minutos

Semana Santa

Así puede inscribirse al recorrido de iglesias del Centro Histórico de Bogotá en Semana Santa

Hace una hora

Otras Noticias

Artistas

¿Preocupante?: Justin Bieber protagoniza un nuevo incidente con fotógrafos

El famoso cantante fue protagonista de un nuevo incidente mientras se encontraba comiendo en Palm Springs.

Hace 14 minutos

Copa Libertadores

🔴EN VIVO🔴 Inter de Porto Alegre vs. Atl. Nacional por Copa Libertadores: siga el duelo en directo

Siga todas las emociones del duelo entre brasileños y colombianos.

Hace 22 minutos


UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Hace 42 minutos

Murió Luz Andrea Jiménez, colombiana desaparecida tras tragedia en discoteca Jet Set

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 8 horas