¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

El pago que reciben los sacerdotes depende de la jerarquía, la parroquia en la que se encuentren, entre otros factores.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 29 de 2025
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La iglesia católica ha despertado un sin fin de preguntas entre los fieles, quienes han manifestado gran curiosidad por conocer más detalles sobre el estilo de vida que los sacerdotes llevan en el país. Aunque la labor como guía espiritual ha sido catalogada como una vocación, el pago depende de diversos factores como su jerarquía, ubicación, servicios prestados, entre otros.

Fiscalía cierra la puerta a un preacuerdo de inmunidad con Sandra Ortiz por el caso UNGRD
RELACIONADO

Fiscalía cierra la puerta a un preacuerdo de inmunidad con Sandra Ortiz por el caso UNGRD

¿Los sacerdotes reciben sueldos en Colombia?

Es importante aclarar que los sacerdotes no reciben un salario común ya que esta retribución económica se estipula bajo el término “emolumento” o remuneración adicional por ejecutar un cargo. No obstante, existen diferencias salariales según la jerarquía eclesiástica ya que, en 2025, un obispo puede ganar hasta cuatro salarios mínimos.

Por su parte, los diocesanos con parroquias a cargo tienen un ingreso equivalente a un salario mínimo. La cifra puede incrementarse según las ceremonias que presidan, como bodas, bautizos, primeras comuniones, o las contribuciones de los fieles. Los diáconos y los vicarios, quienes apoyan a los sacerdotes en sus labores, reciben ingresos menores debido a su nivel jerárquico.

Por otro lado, los sacerdotes, monjes o frailes, de comunidades religiosas, no reciben ningún tipo de remuneración económica. De este modo, su principal sustento depende de las ofrendas de los feligreses o actividades internas que realizan en cada orden.

¿Quién les paga a los sacerdotes en Colombia?

Aunque la principal fuente de ingreso son las ofrendas que realizan los fieles, en sus respectivas parroquias, también se hace uso de fondos internos de la iglesia católica. De esta manera, las cantidades varían dependiendo del número de asistentes que cada templo obtenga diariamente.

Petro presiona y advierte que convocará consulta popular por decreto si no hay debate
RELACIONADO

Petro presiona y advierte que convocará consulta popular por decreto si no hay debate

Adicional, parte de los recursos que administra la iglesia católica también contempla los estipendios de cada sacerdote.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Denuncian millonaria movida del Ministerio de Salud con el Cric para apoyar marchas y consulta popular

Hace 5 minutos

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

Hace 2 horas

Antioquia

Terror en Antioquia por escalada del plan pistola: ocho policías y militares asesinados

Hace 2 horas

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

Juanfer Quintero rompe el silencio tras la arenga viral que calentó el clásico entre América y Cali

Juan Fernando Quintero emitió un comunicado tras la polémica arenga previa al clásico ante el Cali, donde dijo “pisémosles la cabeza”.

Hace 4 minutos

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Nequi lanza una campaña por el Día de la Madre con la que puedes ganar viajes internacionales y abonos de $40.000 por recibir giros del exterior.

Hace 2 horas


¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 3 horas

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 4 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día