Dane actualizó la cifra de habitantes en Colombia: ¿cuántos hay?
El Dane actualizó las mediciones hechas sobre la población y el mercado laboral del país.

Noticias RCN
12:03 p. m.
Por intermedio de su director, Juan Daniel Oviedo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) ha dado a conocer la cifra real de las personas que habitan en Colombia, en relación con censos de años anteriores, en los que se habían proyectado otros números para el final del pasado 2021.
De acuerdo con la actualización de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), con la que se calculan datos del mercado laboral que se presentan a finales de cada mes, en cuanto a ocupación, desempleo, informalidad, censo poblacional, entre otros indicadores, las personas que están con trabajo u ocupadas en Colombia, con la actualización del censo de 2018, el número es de 21.472.000.
Le puede interesar: Director del Dane asegura que crecimiento en la economía es producto de un “efecto rebote”
¿Cuántas personas hay en Colombia?
"Las proyecciones de población del Censo 2005 señalaban que, para diciembre de 2021, el país tendría 50,19 millones de habitantes. Las proyecciones más recientes basadas en el Censo de 2018, señalan que Colombia, para diciembre 2021, contaba con 49,75 millones de habitantes”, dijo el director del Dane. Algo que significa que son 451.000 habitantes menos de lo que se tenía proyectado.
En un informe detallado, la entidad dio a conocer los números específicos de cómo están distribuidos zonalmente los habitantes del país.
Vea también: ¡Superó las expectativas! PIB creció 10,6% en Colombia durante 2021, según el Dane
La actualización de las cabeceras municipales señala que la población pasó de 31,5 millones a 34,1 millones, mientras que en los centros poblados aumentó de 2,3 millones a 3,1 millones, finalmente, en el rural disperso se redujo de 7,6 millones a 6,9 millones.
Finalmente, una cifra que también es de mucho interés es la de los migrantes en el país. "Pese a la absorción del flujo migratorio, esta encuesta de hogares permitió que en las proyecciones desde 2018 hacia delante se manejara de manera muy precisa el componente migratorio, se anida el choque de la pandemia que desaceleró el flujo migratorio en 2020 y en el primer semestre de 2021", dijo Oviedo, por lo que en diciembre de 2021, las proyecciones del censo de 2005 proyectaban la existencia de 2.9 millones de residentes venezolanos, cuando en realidad hay 2.1 millones, según la actualización.
Más información: Covid-19, la principal causa de muerte en Colombia durante 2021