"Ellos quieren respetar a la ciudad": secretario de Gobierno de Bogotá sobre medidas para garantizar estadía de minga indígena
La Alcaldía de Bogotá coordina con el Gobierno Nacional y la Universidad Nacional para garantizar una estadía pacífica de la minga en la ciudad.
Noticias RCN
05:59 p. m.
Más de 15.000 indígenas llegarán a Bogotá para participar en las manifestaciones del 1 de mayo y, aunque el Distrito ofreció varios puntos de acogida, la minga está concentrada en la sede de la Universidad Nacional.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, en diálogo con Noticias RCN se refirió a las medidas implementadas para atender esta movilización y evitar problemas de orden público.
"Tenemos alrededor de 15.000 personas que vienen a ser parte de la minga indígena y que van a permanecer en la Universidad Nacional. Tenemos un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente en coordinación con el Gobierno Nacional, las autoridades de la universidad y con el ministerio público para que la minga y el proceso de estadía en la ciudad sea de la mejor manera posible", dijo Quintero.
Aseguró que la minga, en la que hay un número importante de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, estará en la capital hasta el 2 de mayo.
"Tenemos equipos de gestores, Idiger y el Distrito, además está poniendo en este momento hangares en la universidad para resguardar de la lluvia a estas personas".
¿De qué manera se está preparando la ciudad para que no haya alteraciones de orden público?
Según explicó el secretario de Gobierno de Bogotá, la minga tiene un principio de acción pacífica, de respetar la ciudad, a la ciudadanía y no quieren generar ningún tipo de altercados.
"Sé que ha habido distintos rumores a lo largo del día, pero hasta el momento la situación es bastante controlada. Ellos nos dicen que ese es el espíritu de su llegada a la ciudad y esperamos que asimismo se mantenga. Eso en lo que tiene que ver, por supuesto, con la población indígena que se encuentra en la Universidad Nacional".
Para la movilización que realizarán el jueves hasta la Plaza de Bolívar, el Distrito dispuso un acompañamiento.
"Tenemos equipos dispuestos para acompañar la movilización, un PMU verificando y monitoreando todo lo que está sucediendo. En caso tal, igual, estamos articulados con el Gobierno Nacional, con la Universidad Nacional y con la Policía Metropolitana de Bogotá".
¿Hay alguna alteración dentro de la Universidad Nacional? ¿En qué porcentaje el Distrito participa para el control de cualquier situación dentro de la institución?
Quintero afirmó que se han presentado un par de cosas, de algunos hechos dentro de la universidad, pero en el momento la situación es de relativa calma.
Nosotros como Distrito, por supuesto, atendemos las movilizaciones y buscamos que las movilizaciones sean de manera pacífica y hay acá algunos compromisos por parte de las distintas entidades.
La Universidad Nacional muy generosamente habilita el espacio para la minga, nosotros desde el Distrito habíamos dispuesto algunos hangares en el Parque Tercer Milenio, teníamos algunos elementos logísticos ya listos en el parque para que ellos se pudieran desplazar hacia allá. Lo que hacemos es traerlos ahora a la Universidad Nacional.
Y de parte del Gobierno Nacional también hay otros deberes de carácter logístico y organizativo que también ya depende de ellos, el cumplimiento y así articuladamente vamos generando las garantías para que la minga esté en las condiciones que debe estar en la universidad.
¿Se han afectado las clases en la Universidad Nacional por presencia de los indígenas?
La información que nosotros tenemos de PMU, que es la información oficial, lo que dice es que en efecto lo que estaban haciendo algunos de ellos era resguardarse de la lluvia, del clima. Ya con los hangares que estamos instalando esperamos que eso se pueda sortear de mejor manera.
Tuvimos una situación en uno de los edificios de la Universidad Nacional que afortunadamente fue controlada y esperamos que todo siga transcurriendo con normalidad.
Tenemos los equipos dispuestos, la Universidad Nacional está pendiente, el ministerio público también y estamos en diálogo constante con los líderes de la minga para atender cualquier situación anómala que se presente. Lo que yo espero es que todo transcurra adecuadamente y que las clases no se vean afectadas.