ELN se declara en disposición para “avanzar en un proceso de paz”

Tras los resultados de la contienda electoral, el grupo armado expresó su posición sobre lo sucedido.


ELN estaría en disposición de llegar a acuerdo de paz
ELN estaría en disposición de llegar a acuerdo de paz/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

junio 20 de 2022
11:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocer los resultados de la segunda vuelta presidencial, en la que Gustavo Petro se posicionó como vencedor con más de 11 millones de votos, el grupo terrorista del ELN se pronunció.

En un comunicado, publicado a través de su página web, el ELN aseguró que se encuentra en “disposición para avanzar en un proceso de paz” con el gobierno entrante, para dar continuidad a las negociaciones iniciadas en 2017.

Asimismo, el grupo terrorista señaló que la sustitución de cultivos ilícitos en el país no es una medida suficiente para poner fin al narcotráfico, por lo que pidieron al nuevo gobierno implementar una política diferente a la actual.

Vea también: Así registraron los medios internacionales la victoria de Gustavo Petro

Cabe señalar que uno de los retos más importantes para el nuevo gobierno, será lograr apaciguar la ola de violencia generada en el país por el accionar de grupos ilegales como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro por fin logró su sueño de ser presidente de Colombia y lo logró de qué manera. Este domingo 19 de junio se impuso a Rodolfo Hernández en la segunda vuelta presidencial y el próximo 7 de agosto será posesionado como mandatario de los colombianos para el periodo 2022-2026. El líder del Pacto Histórico, en el preconteo, logró 11,2 millones de votos, mientras que el ex alcalde de Bucaramanga se quedó con 10,5.

Le puede interesar: Embajador de Colombia en EE.UU. renunció tras resultados electorales

En 2018, Iván Duque había logrado la votación más alta en la historia de un presidente. Obtuvo 10,3 millones de votos, superando a Gustavo Petro, quien se quedó con 8,0 millones. Sin embargo, este domingo 19 de junio de 2022, el ex alcalde de Bogotá rompió esta estadística, al obtener 11,2 millones de votos.

Lea además: La propuesta de Gustavo Petro a Rodolfo Hernández tras ganar las elecciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Audio revela cómo Benedetti presume influencias en el Gobierno: "me pueden nombrar de lo que sea"

Hace 37 minutos

Caquetá

¿Es real el audio de las disidencias de 'Mordisco' en el que anuncian paro armado en Caquetá?

Hace una hora

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este miércoles 16 de abril y se registró una magnitud que superó los 3.0

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas

En su más reciente informe, el CARF hizo una nueva advertencia, dijo que el cumplimiento de la regla fiscal está en riesgo.

Hace 18 minutos

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

La gobernadora del Tolima y autoridades de Bogotá respondieron a las fuertes acusaciones del presidente sobre el manejo de la crisis sanitaria.

Hace una hora


Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Hace una hora

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace 2 horas

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 3 horas