“Es momento de pasar de la movilización a la concertación”: López

La alcaldesa advirtió que los jóvenes no son carne de cañón y pidió que hagan parte de la mesa de diálogo y concertación. Llamó a respetar medidas sanitarias.


Noticias RCN

mayo 12 de 2021
10:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En conversación con Noticias RCN, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, se refirió a las marchas convocadas para este 12 de mayo, en medio de la creciente crisis por coronavirus que atraviesa la ciudad, y en medio de la expectativa por los resultados de los escenarios de diálogo que intentan adelantar los miembros del comité del Paro y el Gobierno Nacional.

Lea más: Gobierno anunció un pacto por la juventud para escucharla por protestas

Para la alcaldesa, el actual es un momento crítico pero definitivo, abogando porque en los espacios de diálogo no primen los intereses particulares y los cálculos políticos, sino que realmente se trabaje en el avance a soluciones y respuestas al clamor popular.

De igual modo, la alcaldesa cuestionó las vías de hecho que han tenido lugar en el marco de la protesta social, advirtiendo que “impedir la movilización de comida o de la ciudadanía que trabaja no es la manera de generar empleo, al contrario, lo afecta”.

Desde Bogotá, la funcionaria llamó a la ONU y la Conferencia Episcopal Colombiana, como veedores y garantes de la mesa de diálogo para que propenda por la continuidad de los escenarios de concertación, advirtiendo que allí también deberían tomar lugar los jóvenes como “protagonistas de primera línea”.

Lea aquí: Aparecen 21 personas dadas por desaparecidas durante protestas en Bogotá

“Los jóvenes tiene que pasar de las calles a la mesa”, advirtió la alcaldesa, advirtiendo también que “no hay subsidio que pueda reemplazar al aparato productivo que genera empleo, eso es lo que necesita el país. Es la mejor estrategia de mitigación”.

Los jóvenes no son carne de cañón”, dijo la mandataria en un llamado a que los intereses expresados en las calles lleguen legítimamente representados a los escenarios de acuerdo.

Más noticias: Visiblemente afectada, Claudia López eleva un llamado al autocuidado

Sobre la situación de las marchas en medio de la crisis sanitaria que atraviesa Bogotá, con un 93,9% de ocupación UCI, la mandataria señaló que es lamentable que el pacto ciudadano de autocuidado que ha primado en la ciudad durante los últimos 15 meses, donde se entendía que la vida es sagrada, se vea trastocado por quienes quieren implantar el modelo del “sálvese quien pueda”, donde “el interés particular, por más legítimo que sea, ha desplazado al cuidado colectivo de la vida”.

Le puede interesar: "Se han perdido cosechas y encarecido la comida": Claudia López por bloqueos en Bogotá

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 3 horas

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 2 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 2 horas


Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 6 horas