Cayó banda que traficaba medicamentos para el cáncer en Bogotá y Cundinamarca

Entre los integrantes capturados, hubo presuntos funcionarios del Instituto Colombiano de Cancerología y hospitales que facilitaban el acceso a los medicamentos de alto costo y uso institucional.


Noticias RCN

junio 21 de 2024
06:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uniformados de la Dijin dieron un contundente golpe contra la delincuencia. Mediante allanamientos, acabaron con una banda que traficaba medicamentos ilegalmente.

Funcionarios del Instituto de Cancerología y hospitales habrían ayudado a la banda

Fue desarticulada una banda que comercializaba ilegalmente medicamentos de alto costo, principalmente para tratamientos cancerígenos.

Para sorpresa de las autoridades, entre los capturados hubo presuntos funcionarios del Instituto Colombiano de Cancerología y hospitales de la ciudad. Por medio de allanamientos realizados en Bogotá y Soacha, las autoridades le dieron punto final a la banda.

Siete personas fueron capturadas. Algunos de ellos ocultaban los medicamentos en sus viviendas con el fin de evitar las inspecciones que realizan el Invima y la Secretaría de Salud.

15 mil dosis estaban listas para ser comercializadas

Los criminales tenían a su disposición 15 mil dosis y 50 millones de pesos en efectivo. Los funcionarios presuntamente implicados serían los responsables de entregarle los medicamentos de alto costo y uso institucional a los delincuentes.

Uno de los integrantes de la organización criminal era un taxista que se encargaría de transportar los medicamentos entre Bogotá y Cundinamarca. Uno de los cabecillas de la banda fue capturado cuanto presuntamente transportaba los fármacos en un vehículo particular.

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) solicitó circular azul contra otro cabecilla de la banda que estaría en Madrid, España.

Instituto Nacional de Cancerología "no tiene conocimiento previo de la investigación"

A través de un comunicado, el INC señala que no tiene conocimiento previo de la investigación realizada por la Dijín. Y se refirió a las tres personas que las autoridades señalan haber capturado.

"Queremos informar que, desde el momento en que tuvimos conocimiento de esta situación, por parte de los diferentes medios de comunicación hemos llevado a cabo una verificación exhaustiva del talento humano de planta de la institución. Asimismo, hemos solicitado a nuestros aliados estratégicos validar esta grave denuncia con su personal contratado".

Hasta la fecha no hemos recibido ninguna notificación oficial por parte de la Fiscalía y Dijín respecto a dicha investigación frente a los presuntos implicados

El Instituto Nacional de Cancerología indicó además que está a disposición para colaborar con las autoridades competentes.

INC investigación medicamentos
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Hace una hora

Cúcuta

Dos soldados profesionales fueron secuestrados en Cúcuta, Norte de Santander

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Cayó falso guerrillero que exigía $50 millones a comerciantes: lo sorprendieron en un centro comercial

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 12 minutos

Fútbol

Colombia aplastó a Venezuela y se metió en la gran final del Sudamericano Sub 17: vea los goles

La tricolor buscará el título del campeonato el próximo sábado.

Hace una hora


Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 2 horas

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 3 horas

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 3 horas