Prepararán millonaria contratación para retomar aspersión terrestre contra cultivos ilícitos en Colombia

El proyecto arrancaría en cinco departamentos clave y requerirá más de 1.400 policías, 570 civiles y 19 aeronaves.


Noticias RCN

abril 09 de 2025
08:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia enfrenta un aumento sostenido en los cultivos de uso ilícito, con más de 250.000 hectáreas registradas al cierre de 2023, según el sistema de monitoreo SIMCI.

VIDEO | Descubren nuevas partes del cuerpo desmembrado del biólogo italiano asesinado en Santa Marta
RELACIONADO

VIDEO | Descubren nuevas partes del cuerpo desmembrado del biólogo italiano asesinado en Santa Marta

Mientras las cifras siguen creciendo y las estrategias de erradicación manual han perdido fuerza, la Policía Nacional ya tiene entre manos una nueva etapa del plan de aspersión terrestre, una modalidad abandonada durante el actual gobierno pero que ahora parece tener vía libre.

Prepararán millonaria contratación para retomar aspersión terrestre contra cultivos ilícitos

Un documento oficial de 76 páginas, fechado el 17 de junio de 2024, confirmó que la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional tiene estructurado un proceso de contratación pública para poner en marcha un ambicioso programa de aspersión terrestre de cultivos ilícitos, con un presupuesto estimado en 7.700 millones de pesos.

Se trata de un estudio previo, requisito para dar inicio a la licitación, que detalla de manera técnica los objetivos, requerimientos y condiciones del proceso.

La contratación busca adjudicarse antes de que finalice el mes de abril, dejando en evidencia la urgencia con la que se pretende reactivar esta forma de erradicación.

“El valor estimado de la presente contratación será por la suma de 7.700 millones de pesos moneda corriente legal colombiana”, se lee en el documento.

¿Quiénes podrán participar en la licitación?

Según lo planteado, solo productores nacionales podrán participar en la licitación:

“Podrán participar productores nacionales que puedan ofrecer los servicios relacionados con el objeto del proceso”, señala el texto.

¿Por qué mataron a Sara?: autoridades descartaron amenazas previas y aumentaron recompensa
RELACIONADO

¿Por qué mataron a Sara?: autoridades descartaron amenazas previas y aumentaron recompensa

El informe incluye también detalles sobre los insumos químicos que serán utilizados. Estos productos, según se indica, cuentan con los permisos exigidos por las autoridades ambientales, tanto en el ámbito nacional como internacional.

El agroquímico que se va a aplicar en las modalidades de erradicación contará con la certificación de la Agencia de Protección Ambiental y las establecidas mediante los pronunciamientos emitidos por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Además, el documento toma como justificación los resultados del Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), que evidencian un aumento en las hectáreas sembradas: de 230.000 hectáreas en 2022 se pasó a 250.000 en 2023.

Esta expansión del área cocalera coincide con una reducción en las labores de erradicación durante el actual gobierno, situación que busca revertirse con la implementación del nuevo programa.

¿En dónde se reactivará el proyecto?

El plan ha sido denominado internamente como PECAT (Programa Estratégico de Control de Cultivos a través de Aspersión Terrestre) y contempla una gran movilización de recursos humanos y técnicos para su ejecución. Según el estudio previo, se requerirán al menos 19 aeronaves, 1.401 policías y 570 civiles.

El despliegue inicial se concentrará en cinco departamentos: Antioquia, Caquetá, Putumayo, Nariño y Meta, zonas donde históricamente ha habido alta concentración de cultivos ilícitos.

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión
RELACIONADO

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Finalmente, el documento no menciona aún la fecha exacta de adjudicación del contrato ni detalla nombres de empresas interesadas, pero muestra que la Policía ya tiene listas todas las condiciones para adjudicar el proceso en cuestión de semanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Cayó alias La Mona, era reclutadora de niños para las disidencias de las Farc en Cauca

Hace 39 minutos

Turquía

Cancillería activa canales para atender a colombianos heridos tras terremoto en Turquía

Hace 43 minutos

Temblor en Colombia

Tembló fuertemente en Colombia este 23 de abril de 2025: la magnitud superó los 4.0

Hace una hora

Otras Noticias

Artistas

Blessd no soportó más y romperá el silencio sobre lo que pasó con Karina García: ya hay fecha

El cantante comunicó en sus redes sociales que contará toda la verdad de su relación con la participante de Los Famosos Colombia. ¿Cuándo y en dónde?

Hace un minuto

Pensiones

Estas son las personas que pueden pensionarse en Colombia con solo 20 años de aportes

Existen mecanismos en Colombia que posibilitan la jubilación sin importar su edad.

Hace 6 minutos


Nacional, necesitado de puntos, visita a Bahía: horario y TV del partido

Hace 22 minutos

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 2 horas

Grave accidente de tránsito dejó 11 muertos en México

Hace 3 horas