Esta es la guía para viajar con su mascota desde cualquier Terminal de Transporte de Bogotá

La Terminal de Transporte se declaró 'pet friendly' y entregó una completa guía para quienes viajen con animales de compañía.


Animales en la Terminal de Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

abril 19 de 2025
07:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de la Semana Santa, se espera una alta movilización de pasajeros desde las terminales terrestres de Bogotá.

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión
RELACIONADO

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril, miles de personas saldrán de la capital hacia diferentes destinos del país. Muchos de ellos lo harán en compañía de sus mascotas, por lo que la Terminal de Transporte de Bogotá, en sus sedes Salitre, Norte y Sur, ha dispuesto medidas especiales para garantizar un viaje seguro, responsable y respetuoso con todos los usuarios.

Guía para viajar con su mascota desde cualquier Terminal de Transporte de Bogotá

La Terminal de Transporte de Bogotá se reconoció como un espacio ‘pet friendly’ y dio la bienvenida a perros, gatos y otros animales de compañía.

Sin embargo, su permanencia y movilización dentro de las instalaciones están sujetas a una serie de normas para proteger la integridad tanto de los animales como de los demás pasajeros.

Los viajeros deben asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Vacunación y salud: la mascota debe contar con el carné de vacunación al día. El documento debe estar siempre a la mano del cuidador o propietario.
  • Comportamiento del animal: se recomienda no ingresar animales que puedan mostrarse agresivos o nerviosos debido al alto flujo de personas.
  • Supervisión permanente: está prohibido dejar solos o amarrados a los animales dentro o fuera de la terminal.
  • Limpieza: si el animal hace sus necesidades dentro de las instalaciones, el propietario debe limpiar de inmediato y disponer los residuos en los puntos adecuados.
  • Responsabilidad legal: el dueño o cuidador asume cualquier responsabilidad que derive del comportamiento de su mascota, sea de tipo civil, administrativo o penal.
  • Transporte dentro de la terminal: siempre que sea posible, se recomienda movilizar a los animales en coche o cargados. Los perros de manejo especial deben portar collar, bozal y estar registrados. Los gatos deben ir en guacal.

Preparación para viajar con su mascota desde la Terminal de Transporte

Además, es clave seguir una preparación previa si se planea viajar con animales de compañía:

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena
RELACIONADO

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

  • Consulta veterinaria: es fundamental realizar una revisión médica antes del viaje para confirmar que el animal esté en condiciones de desplazarse.
  • Condiciones del transporte: verifique con anticipación las políticas de cada empresa de transporte, ya sea terrestre o aérea.
  • Identificación: use un collar con una placa que incluya nombre del animal y datos de contacto del propietario. Si es posible, registre al animal con microchip.
  • Equipaje especial: no olvide llevar alimento, agua, juguetes, medicamentos, traílla, collar, y bozal si aplica. El guacal debe ser cómodo, ventilado y proporcional al tamaño del animal.

Durante trayectos largos, se recomienda hacer paradas cada cuatro horas para que la mascota pueda comer, hidratarse o hacer sus necesidades fisiológicas.

Ya en el destino, los dueños deben ser conscientes de la importancia de respetar los ecosistemas y la fauna silvestre.

No deben permitir que sus animales invadan hábitats naturales ni interactúen con especies salvajes. Además, se recuerda que el tráfico y tenencia de animales silvestres es un delito ambiental.

Finalmente, si el viaje se realiza sin el animal, se debe evitar a toda costa el abandono. En ese caso, se recomienda dejarlo bajo el cuidado de una persona responsable o en un sitio especializado, asegurándose de entregar instrucciones claras sobre horarios, alimentación, rutinas médicas y números de contacto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 6 minutos

Antioquia

Tragedia en Sabaneta: hubo graves deslizamientos por las fuertes lluvias y fallecieron al menos cinco personas

Hace 25 minutos

Temblor en Colombia

Tembló más de 20 veces en Colombia hoy jueves 8 de mayo de 2025: ¿los sintió?

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Conozca los resultados de la Lotería de Bogotá y la Lotería del Quindío del 8 de mayo de 2025. Revise aquí los números ganadores y los premios entregados.

Hace 36 minutos

Papa León XIV

El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo

Antes de convertirse en el máximo líder de la Iglesia Católica, Robert Prevost construyó una relación profunda con el pueblo.

Hace 41 minutos


Golazo de Kevin Viveros y eufórica celebración de Marino Hinestroza: Nacional 1-0 Internacional

Hace una hora

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 3 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 7 horas